Sabado 22.02.2025
Actualizado hace 10min.

El Ministerio de Educación presentó su programa de prevención interdisciplinaria escolar

Este programa involucra a toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores de áreas, supervisores, directores, preceptores y familias.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, presentó el Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar en un encuentro realizado en el auditorio Emar Acosta junto a los gabinetistas de la provincia.

Este programa, que se implementará desde el inicio del ciclo lectivo 2025, involucra a toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores de áreas, supervisores, directores, preceptores y familias.

El objetivo principal es el fomento de la prevención en educación, mediante intervenciones centradas en conductas saludables. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañó la iniciativa y destacó que el programa aborda distintas dimensiones educativas: pedagógica, institucional y comunitaria.

Las actividades del programa incluyen talleres, conferencias y actividades recreativas, entre otras estrategias.

“El programa busca ampliar las formaciones del 2024 y abordar la realidad de las instituciones. No solo está dirigido a estudiantes y docentes, sino también a todos los actores de la comunidad educativa provincial”, expresó Luis Lucero, director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.

El programa tiene un enfoque integral:

  • En los estudiantes, busca potenciar el desarrollo personal y promover la tolerancia a la frustración, el autoconocimiento, la autoeficacia y la autoestima.

  • En las familias, fomenta el fortalecimiento de los vínculos familiares, reconociendo su importancia en el desarrollo de los alumnos.

  • En los docentes, genera oportunidades para la construcción colectiva de propuestas innovadoras y el desarrollo de herramientas preventivas en el aula.

  • En los preceptores, reconoce su papel clave en la prevención y los considera referentes en la comunidad educativa.

La iniciativa tendrá un despliegue anual y contará con la participación de 256 gabinetistas, coordinados por el equipo de gestión del Ministerio de Educación.