Luego del crimen de una niña de 7 años durante un robo en La Plata, y tras conocerse que los dos sospechosos detenidos son menores, el Gobierno confirmó que impulsará una reducción en la edad de imputabilidad. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, calificó el hecho como una "aberración" y señaló que "son asesinos que no pueden seguir viviendo en sociedad matando a gente", en referencia al asesinato de Kim Gómez. Las declaraciones de Adorni se dieron después de que fuentes policiales y judiciales confirmaran que los detenidos por el crimen tienen 17 y 14 años, y que uno de ellos había sido detenido previamente por otro robo, aunque fue liberado rápidamente por ser menor de edad. "Es un tema en agenda", dijo Adorni, haciendo referencia a las palabras de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien había mencionado anteriormente la posibilidad de trabajar en una reforma legislativa. El año pasado, Bullrich y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona anunciaron el envío al Congreso de un proyecto de ley que propone reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Sin embargo, el tratamiento de esta iniciativa se ha retrasado. El "Régimen Penal Juvenil", que regula la pena para los menores según la gravedad del delito, establece actualmente la imputabilidad para jóvenes de entre 16 y 18 años. Según estadísticas oficiales, en 2023, más de 2,000 delitos fueron cometidos por menores de edad. Además, desde el Gobierno se mencionó que en países como Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú la edad de imputabilidad es de 14 años, y en Brasil es de 12 años.