La conferencia de prensa del evento tuvo lugar este jueves 6 de marzo en el Estadio Aldo Cantoni y contó con la presencia de diversas autoridades: el subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo; el asesor de la Secretaría de Deporte, Gonzalo Tellechea; el presidente de la Federación Sanjuanina de Triatlón, Lucas Méndez; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Leandro Fernández; el director de Deporte de la Municipalidad de la Capital, Rodolfo Pizarro; y el director de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Rivadavia, Fernando Resinowsky. En sus declaraciones, el presidente de la Federación Sanjuanina de Triatlón, Lucas Méndez, destacó el crecimiento del triatlón en la provincia gracias a la continuidad de eventos y a la realización del Ironman 70.3 el próximo mes. También subrayó el impacto turístico y económico de la competencia, además del carácter inclusivo del triatlón, con categorías adaptadas para distintos niveles y modalidades, incluyendo bicicletas convencionales, de contrarreloj, tándem para personas ciegas y un duatlón infantil. Por otro lado, el asesor de la Secretaría de Deporte, Gonzalo Tellechea, agradeció el apoyo de los municipios de Rivadavia y Capital y resaltó la importancia de que el triatlón regrese a la ciudad. También valoró el trabajo conjunto entre la Federación, la Secretaría de Deporte y las autoridades municipales para llevar adelante esta nueva edición. Este domingo 9 de marzo, San Juan será el escenario del Triatlón del Sol 2025, una competencia que pondrá a prueba la resistencia y destreza de los atletas en tres disciplinas: natación, ciclismo y pedestrismo. El evento es organizado por la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, la Municipalidad de Rivadavia y el Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura de la Provincia. La competencia se desarrollará en un circuito exigente y de gran atractivo natural. La jornada comenzará con 1,5 km de natación en aguas abiertas en el Dique Punta Negra, seguirá con 40 km de ciclismo que conectarán el dique con el Parque Faunístico, y finalizará con 10 km de carrera pedestre, llevando a los participantes hasta el Museo de la Historia Urbana, en el Parque de Mayo. Para quienes deseen participar, las inscripciones tienen un costo de $15.000 para individuales y $30.000 para equipos en la modalidad de postas. Además, como antesala, el sábado 8 de marzo se llevará a cabo el Triatlón Kids, destinado a más de 150 niños sanjuaninos. Esta actividad será gratuita y se realizará en el Parque de Rivadavia a partir de las 9:00 de la mañana con el objetivo de fomentar la actividad física desde temprana edad. Las inscripciones aún están abiertas para ambas jornadas. Para el Triatlón Kids, los interesados pueden registrarse en el link correspondiente, y lo mismo aplica para el Triatlón del Sol 2025. Ese mismo sábado, los atletas podrán asistir a una charla técnica entre las 17:00 y las 19:00 horas en el Museo de la Historia Urbana, en el Parque de Mayo. A partir de las 19:00, se abrirá el proceso de acreditación en el mismo lugar, permitiendo a los competidores prepararse para la gran jornada. El Triatlón del Sol 2025 no solo representa un desafío para los deportistas, sino también una oportunidad para mostrar los paisajes sanjuaninos y reforzar el compromiso de la provincia con el turismo deportivo. Con la participación de atletas de distintas categorías y edades, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte en San Juan.