La decisión de la nueva presidenta de la Corte de Justicia de suprimir la feria judicial causó un verdadero sismo dentro de los Tribunales. Este cambio histórico pone fin a décadas de tradición, modificando los períodos de vacaciones con el objetivo de mejorar el servicio de justicia, frecuentemente criticado por la opinión pública debido a los prolongados recesos de verano e invierno. Los primeros en manifestar su postura fueron los integrantes de la Unión Judicial de San Juan, quienes, aunque expresaron ciertas reservas —“tiene sus pros y sus contras”, señalaron—, dejaron abierta la posibilidad de dialogar sobre el tema. Otra voz importante en este debate es la del Ministerio Público Fiscal, que en numerosas ocasiones ha sido crítico con la lentitud de la Corte de Justicia. Al respecto, el fiscal General, Eduardo Quattropani, compartió su visión. “Conceptualmente, no hay duda alguna de que es necesario revisar viejos conceptos como el de la feria judicial, que implica la casi paralización del servicio de justicia, algo que no se ajusta a los nuevos paradigmas”, afirmó Quattropani en diálogo con este medio. Además, agregó: “La presidenta ha actuado con prudencia, considerando la necesidad de consensuar con el gremio, el Foro y el Ministerio Público. No se trata de que alguien pierda derechos, sino de ordenar y modernizar el sistema. Es un buen desafío que, de manera racional, acompañaremos desde la superintendencia del Ministerio Público Fiscal y Tutelar”.