La expresidenta Cristina Kirchner indagó el día sábado 22 de marzo que "el Congreso le dio un cheque en blanco" al mandatario Javier Milei "para que haga lo que quiera con el Fondo Monetario Internacional", luego de aprobar el DNU que habilita al Poder Ejecutivo a que avancen en un nuevo endeudamiento con el organismo internacional de crédito. Durante el discurso que brindó en el Congreso Educativo Nacional organizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue que apuntó contra los diputados peronistas de Catamarca, Tucumán, Misiones y Salta quienes acompañaron la iniciativa del oficialismo, al indicar que "si no hubiesen votado como votaron, este cheque en blanco no existiría". "El Congreso aprobó el proyecto que este Presidente, que venía con la dolarización, le envió. Una especie de cheque en blanco para que haga lo que quiera, otra vez con el Fondo Monetario Internacional", manifestó la titular del Partido Justicialista. Cristina Kirchner, quien durante años se encargó de remarcar que la falta de dólares es la principal causa de todos los problemas en una economía bimonetaria como la argentina, "recién ahora se dio cuenta que el problema no eran los pesos, sino que eran los dólares", expresó. "Le pasaron motosierra a Dios y María santísima y se dieron cuenta que los pesos no eran el problema, sino que eran los dólares. ¡Hola! ¡¿Qué tal?! Ocho años sentada ahí; cuatro años acompañándolo a Néstor; 12 en la Gobernación; 14 años de legisladora nacional; pasamos por todas las experiencias", criticó la exmandataria.   Cristina, cuestionó a los diputados de todas las fuerzas políticas que acompañaron el DNU el cual habilita al Gobierno a tomar una nueva deuda con el FMI y deslizó la idea de que pudieron existir coimas a cambio de conseguir voluntades en el Parlamento. "Viendo el video de (Edgardo) Kueider, exsenador de la provincia de Entre Ríos, contando fajos de dólares, no en una financiera o en un banco, sino en su despacho en la del gobierno provincial de Entre Ríos. Kueider, que fue sorprendido en la frontera paraguaya con u$s250.000, después de votar la Ley Bases, permítanme entonces dudar de por qué votan como votan ciertos legisladores en el parlamento argentino", emitió. Además, la expresidenta ironizó el error que tuvo el viernes 21 de marzo Javier Milei durante el acto por el 213º aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, al pronunciar incorrectamente el nombre de José de San Martín. "¿Por qué es necesario replantear la educación? Creo que el hecho de tener un Presidente que no sabe cómo se llama San Martín, y que ayer lo llamó Juan José de San Martín, ya justifica la realización de un Congreso Nacional de Educación, sin lugar a dudas", cuestionó la ex mandataria al comienzo del acto. Y agregó: "Casi muero de espanto. Para colmo, con los granaderos. Yo no sé cómo no se cayó un granadero. Fue con motivo de conmemorar de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo".