El anuncio de Luis Caputo sobre un posible acuerdo con el FMI por un préstamo de 20 mil millones de dólares generó rápidamente un impacto en los mercados, con una subida de bonos y una baja en el riesgo país. Este acuerdo fue tema central en los medios, y Javier Milei ofreció detalles sobre sus posibles efectos en una entrevista con radio El Observador. A pesar de las expectativas del mercado, Milei negó que haya riesgos de devaluación y aseguró que el verdadero problema es la falta de pesos en lugar de la falta de dólares. Ante la pregunta del periodista Luis Majul sobre si no habría una devaluación, el Presidente respondió: “Obviamente, si acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares”, considerando que hablar del tipo de cambio es irrelevante en este contexto. El jefe de Estado también explicó que este préstamo del FMI no aumentará la deuda, ya que los fondos serán utilizados para pagar deudas existentes con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según Milei, al fortalecer el respaldo de los pesos que circulan, se logrará fortalecer la moneda y, en consecuencia, reducir la deuda nacional, lo cual será posible gracias a la capacidad de cancelar aún más deudas.