Martes 01.04.2025
Actualizado hace 10min.

El terremoto en Myanmar terminó con más de 1000 fallecidos y miles de personas heridas gravemente

El potente sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó más de 1.000 muertos y heridos.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar este viernes 28 de marzo ha dejado, hasta el momento, al menos 1.000 muertos y más de 2.300 heridos, según informaron las autoridades locales. Además, al menos 30 personas siguen desaparecidas y se espera que las cifras aumenten conforme avanzan las labores de rescate.

El epicentro del sismo se localizó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, y fue seguido por varias réplicas, incluida una de magnitud 6,4. A pesar de los esfuerzos de rescate, las dificultades de acceso, debido a la situación política y social del país, que atraviesa una guerra civil, han complicado las operaciones. Myanmar está ubicado en una zona sísmica activa, aunque los temblores suelen afectar áreas menos pobladas.

El gobierno de Myanmar, el cual es dirigido por el general Min Aung Hlaing, informó que por el momento se han contado a 1002 muertos, 2376 heridos y al menos 30 desaparecidos. Las autoridades han estimado que estos números pueden seguir aumentando a medida que permanezcan las búsquedas entre los escombros.

Por otra parte, la comunidad internacional ya ha empezado a ofrecer asistencia. La ONU destinó 5 millones de dólares para las labores de ayuda, en tanto que el gobierno de Myanmar, que históricamente ha sido reacio a recibir ayuda externa, abrió sus puertas a la cooperación internacional.

El terremoto también tuvo varias repercusiones en los países vecinos. En Tailandia, se registró el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, y además, se reportaron daños en la ciudad de Ruili, en China, cercana a la frontera con Myanmar, aunque la magnitud de los daños fue menor.

Las autoridades y organismos internacionales siguen trabajando en la zona parapoder brindar asistencia y aliviar las consecuencias de este trágico terremoto