El prestigioso medio estadounidense The Washington Post publicó este domingo 31 de marzo en su portada un artículo en el cual analiza los recortes implementados por el mandatario argentino, y los vincula con el plan de desregulación gubernamental que impulsa Trump en su regreso a la Casa Blanca. Con el título "Antes del DOGE, el argentino Milei lideró los recortes", el artículo firmado por Samantha Schmidt y David Feliba analiza las medidas económicas de Milei desde su asunción en diciembre de 2023, como la reducción de ministerios, el despido de más de 40.000 empleados federales y la eliminación de subsidios, que lograron un superávit fiscal anual por primera vez desde 2010. El artículo establece un paralelismo con la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, encabezado por Elon Musk, cuyo objetivo es reducir la burocracia en la administración de Trump, siguiendo una filosofía similar a la de Milei. De hecho, el presidente argentino obsequió a Musk una motosierra durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, un gesto que simboliza su enfoque de ajuste en el gasto público. Además de las afinidades económicas, The Washington Post destaca la estrecha relación política entre Milei y Trump. El medio recuerda que el expresidente estadounidense calificó a Milei como su 'presidente favorito' y lo invitó a su toma de posesión. En línea con las posturas de Trump, el presidente argentino ha expresado su rechazo a la 'cultura woke', impulsó restricciones a la comunidad transexual y ha considerado la posibilidad de retirar a Argentina de acuerdos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud y el Pacto de París sobre el cambio climático. Otro punto clave señalado por el medio es la postura de Argentina en el ámbito internacional. The Washington Post resalta que, bajo la administración de Milei, el país se abstuvo en una votación de la ONU para condenar la invasión rusa a Ucrania, lo que marcó un cambio significativo respecto a su apoyo histórico a Kiev. Esta alineación con la estrategia de Trump refuerza la creciente influencia del republicano en América Latina. En enero, el diario ya había publicado un informe sobre cómo las reformas del presidente argentino servían de inspiración para Trump al inicio de su segundo mandato. Con su estilo 'anti-establishment' y su enfoque ultracapitalista, Milei ha logrado captar la atención de la prensa internacional, consolidándose como una figura clave dentro del movimiento conservador global.