La emblemática Cabalgata de los Andes ya abrió sus inscripciones, ofreciendo a los participantes la posibilidad de revivir el cruce de la Cordillera de los Andes siguiendo la ruta que en 1817 recorrió el General José de San Martín junto a su Ejército Libertador rumbo a Chile. El trayecto se realiza a través del Paso de los Patos Sur, en el suroeste de San Juan, un punto clave en la historia de la independencia de América. Este fue uno de los pasos utilizados por las seis columnas del Ejército Libertador, pero destacó por ser el elegido por San Martín, convirtiéndose en un hito fundamental en la gesta emancipadora de Argentina, Chile y Perú. La expedición es organizada por la empresa sanjuanina Explora Parques, con sede en Barreal, y cada año reúne a aventureros de distintas partes del mundo que desean sumergirse en esta experiencia única. Durante nueve días, los expedicionarios atraviesan paisajes imponentes, alcanzando alturas de hasta 4500 metros sobre el nivel del mar. Más que una travesía, la cabalgata es un homenaje al sacrificio y la determinación de San Martín y sus soldados, además de una oportunidad para conectar con la naturaleza y la historia. Quienes deseen participar en la Cabalgata de los Andes 2026 pueden consultar detalles sobre el recorrido, costos y requisitos de inscripción en el sitio web oficial: https://exploraparques.com.