El presidente Javier Milei lidera el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, desde las 09:00 en el cenotafio de la Plaza San Martín, en Retiro. A 43 años del inicio del conflicto, el evento es transmitido por cadena nacional. El mandatario está acompañado por su gabinete, pero no por la vice, Victoria Villarruel, quien no fue invitada en medio de la fuerte interna con el Presidente y la mala relación entre ambos. En el acto también está presente el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien acompaña a Milei en la ofrenda floral. La última reunión oficial en la que coincidieron fue el 24 de octubre de 2024, en un encuentro en la Casa Rosada con mandatarios provinciales del PRO. Desde ambos sectores reconocen que el vínculo está desgastado, una tensión que se agravó con el cierre de alianzas y listas para las elecciones legislativas porteñas, sin acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. Durante el acto, se entona el himno nacional, se realiza la colocación de una ofrenda floral y la instalación de la placa de un soldado desconocido. Además, hay un minuto de silencio y el cierre con la Marcha de Malvinas. Se prevé que el Presidente enfoque su discurso en el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, como anticipó TN. Además, vuelve a reclamar por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur, junto con los espacios marítimos circundantes, y critica los resultados de gestiones previas respecto a estos reclamos en foros internacionales. La tensión entre Milei y Villarruel: la Vicepresidenta, ausente en el acto central por Malvinas A diferencia del año pasado, cuando se mostraron juntos en la ceremonia en el cenotafio de San Martín, este año Victoria Villarruel no fue invitada al acto central. En la Casa Rosada confirman que la tensión entre Milei y Villarruel sigue en aumento, y afirman que su agenda y discurso no representan al Ejecutivo. Por esta razón, la titular del Senado tiene libertad de acción para definir sus actividades en esta fecha y participa en otro acto en Tierra del Fuego. Javier Milei viaja a Estados Unidos y podría reunirse con Donald Trump Luego del acto por Malvinas, Milei viaja a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Durante su visita, el Presidente podría reunirse con Donald Trump y recibirá un premio internacional. El viaje ocurre en pleno avance de las negociaciones entre Argentina y el FMI por el nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas. En los últimos días, se conoció que el programa solicitado por el país asciende a US$20.000 millones, aunque aún no hay información sobre la fecha del desembolso inicial. La titular del FMI, Kristalina Georgieva, espera que las negociaciones técnicas con Argentina se completen antes de las reuniones del FMI y el Banco Mundial, previstas del 21 al 26 de abril en Washington.