Miércoles 09.04.2025
Actualizado hace 10min.

Prometieron un “paquete de apoyo significativo” para reforzar las reservas de Argentina

Javier Milei y Luis Caputo se encontraron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, quien afirmó que están colaborando con el FMI para respaldar las reformas y reforzar la confianza internacional. Además, comprometió un "paquete de apoyo significativo".    

COMPARTÍ ESTA NOTA

Parece que Javier Milei, el presidente de Argentina, y Luis Caputo, el ministro de Economía, tuvieron una reunión clave con Ajay Banga, el presidente del Banco Mundial. Durante el encuentro, en Casa Rosada, Banga destacó que tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional (FMI) están trabajando para respaldar las reformas que está llevando adelante el gobierno argentino y fortalecer la confianza internacional en el país. El compromiso de Banga incluyó la promesa de un "paquete de apoyo significativo", lo que podría ser crucial para el rumbo económico de Argentina en el contexto de las reformas que está implementando el gobierno.

Este tipo de apoyo internacional puede ser vital para garantizar la estabilidad financiera y económica del país, especialmente en un momento en el que se están impulsando cambios estructurales importantes.

Además, Banga destacó la coordinación estrecha con el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para poder asegurar que el apoyo financiero sea efectivo y envíe una fuerte señal de confianza hacia el futuro económico de Argentina.

Según informes del mercado, se percibe que el paquete de asistencia de organismos multilaterales podría llegar a entre USD 15.000 y USD 20.000 millones, con contribuciones del Banco Mundial y el BID. Estas inyecciones de liquidez podrán facilitar la eliminación progresiva de los controles de capital y mejorar el acceso de Argentina a los mercados financieros internacionales.

El apoyo del Banco Mundial se complementa con las estrategias del Gobierno para estabilizar la economía y fortalecer las reservas, en medio de un contexto de desafíos financieros y la necesidad de financiamiento externo.