Lunes 07.04.2025
Actualizado hace 10min.

Un proyecto en Capital propone que las habilitaciones comerciales se realicen en los próximos días

La Cámara de Comercio de la provincia tuvo una reunión con el Concejo Deliberante de Capital en la cual buscan agilizar los trámites de habilitación comercial. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

En una reunión llevada a cabo el 31 de marzo en la sala 'Islas Malvinas' del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Capital, la Cámara de Comercio de San Juan (CCSJ) y representantes de la cámara municipal debatieron sobre la mejora de los trámites para la habilitación de comercios en la provincia. El objetivo del encuentro fue reducir los plazos para obtener la habilitación comercial, un permiso esencial para la apertura de negocios en el departamento. El proyecto fue presentado por el concejal oficialista Marino Domínguez Ginestar.

Hermes Rodríguez, quien es presidente de la CCSJ, manifestó que "buscan agilizar el proceso, como sucede en otras provincias, donde los permisos se otorgan en plazos mucho más cortos. En otras provincias se demoran, a lo sumo, 10 días o un mes, mientras que en San Juan, hay empresas que tardan años y no logran obtenerla", indicó. Además, destacó que un alto porcentaje de comercios en la provincia operan sin tener habilitación oficial debido a la demora en los trámites.

Otro punto importante es la habilitación inmediata una vez cumplidos los requisitos establecidos, sin necesidad de una inspección previa, salvo que se produzcan modificaciones en las condiciones originales de la habilitación. En esos casos, se exigiría su comunicación inmediata a la oficina municipal y la actualización correspondiente. El certificado de habilitación, que tendría una vigencia de cinco años, podría renovarse automáticamente tras una inspección previa. Además, se proponen menos requerimientos mínimos para aquellos comercios con una superficie no mayor a 200 metros cuadrados y que no estén comprendidos en las categorías con ordenanzas específicas.

El proyecto fue consultado con el Colegio Profesional de Ingenieros, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y debatido con otros concejales. Ahora, será llevado a sesión en el Concejo Deliberante para su discusión y posible aprobación.

A continuación los requisitos para la habilitación

  1. Certificaciones emitidas por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano Provincial: Certificado de Factibilidad, Certificado Final de Obra o Licencia de Uso. En el presente supuesto la habilitación será por el plazo de tres (3) años cuando faltare el Certificado Final de Obra, debiendo cumplimentar los demás requisitos previamente enunciados.
  2. Certificado del Servicio de Protección contra Incendio emitido por el Departamento Bomberos de la Provincia de San Juan.
  3. Certificados de Salud pública extendido por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia vigente.
  4. Certificados de Aptitud Eléctrica emitido por Municipalidad de la Ciudad de San Juan.
  5. El titular de la actividad debe contratar obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil que cubra las eventuales contingencias que se produzcan en el local inmueble.
  6. El titular de la actividad debe contratar obligatoriamente un servicio de emergencias médicas.
  7. Certificado de Insonorización del local expedido por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano.
  8. El titular de la actividad debe contratar obligatoriamente servicio de vigilancia pública o privada debidamente autorizada por la Policía de la Provincia de San Juan,
  9. Certificado emitido por Salud Pública de la Provincia de San Juan que correspondan.