Sabado 26.04.2025
Actualizado hace 10min.

La Ciudad de San Juan suma una moderna unidad sanitaria: más rapidez y eficiencia en emergencias

La unidad de traslado viene equipada con habitáculos sanitarios ahorrando en costos de alquiler y sumando equipamiento propio para beneficio de los vecinos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan dio un paso clave en el fortalecimiento de su sistema de emergencias con la incorporación de una Unidad de Traslado Sanitario totalmente equipada.

La intendenta Susana Laciar encabezó la iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar una atención rápida y segura en situaciones de urgencia. Esta nueva ambulancia representa un avance concreto en políticas públicas de salud local.

El flamante móvil sanitario está equipado con tecnología de última generación y cumple con estándares internacionales de seguridad, lo que permitirá una respuesta más ágil y efectiva en todo el territorio capitalino. Además de su función central en emergencias, también será utilizada para campañas de prevención, capacitaciones en primeros auxilios y actividades de promoción de la salud.

Uno de los aspectos más destacados de esta incorporación es su enfoque en la accesibilidad y la inclusión, garantizando que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan acceder a atención médica de urgencia de forma rápida y digna.

La unidad estará disponible para traslados sanitarios inmediatos, y su adquisición permitirá al municipio ahorrar alrededor de $1 millón por mes, monto que anteriormente se destinaba al alquiler de un servicio similar.

Equipamiento destacado del nuevo móvil sanitario

  • Camilla certificada por ANMAT: de aluminio de alta resistencia, con barandas laterales plegables, patas rebatibles, reclinable a 180°, segura y adaptable.

  • Sistema de oxígeno: incluye tubo de aluminio y regulador.

  • Iluminación LED: interior y faro trasero para traslados nocturnos.

  • Asiento para médico: con cinturón abdominal y base fija para mayor comodidad en la atención.

  • Portasueros y compartimentos sanitarios: dos habitáculos laterales que optimizan el almacenamiento.

  • Silla de ruedas e inmovilizadores: fundamentales para la seguridad en el traslado de pacientes.

  • Revestimientos antisépticos: superficies lavables y piso antideslizante que aseguran higiene y seguridad.

  • Sirena, luces de alerta y sistema eléctrico independiente: para mayor visibilidad y resguardo en el tránsito.

  • Megáfono operativo desde la cabina, cumpliendo con la norma IRAM 16030.