Este lunes se confirmó la renuncia de Mario Santori, quien hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Conservación en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Había asumido el cargo hace poco más de un año, al inicio de la actual gestión del gobernador Marcelo Orrego. Su salida ocurre pocos días después de que quedara en el centro de una controversia por sus declaraciones sobre la posibilidad de habilitar la caza de jabalíes en San Juan, lo que derivó en un comunicado oficial que lo desautorizó públicamente. La controversia por la caza de jabalíes En una entrevista, Santori sostuvo que la legislación vigente permite la creación de cotos de caza para especies invasoras como el jabalí, al que calificó como una amenaza para la fauna autóctona. “Pueden atacar guanacos o pumas. Son peligrosos, hay que controlarlos”, había dicho. Sin embargo, la Secretaría de Ambiente emitió rápidamente un comunicado desmintiendo sus dichos: “Este Gobierno no avalará ninguna medida que implique violar la legislación ambiental”, fue la respuesta oficial que marcó un fuerte contraste con lo expresado por el ahora exfuncionario. ¿Una reubicación o un pase de factura? Aunque desde el entorno oficial aseguran que la salida de Santori se debe a una “reubicación por necesidades de servicio”, la secuencia de los hechos y la tensión generada por sus declaraciones alimentan especulaciones sobre un posible conflicto interno en el área ambiental. Hasta el momento no se ha confirmado cuál será su nuevo rol en el gobierno ni quién lo reemplazará al frente de la subsecretaría. Un perfil activo y una salida en un momento clave Santori había tenido una gestión activa, especialmente en lo que respecta a fiscalización ambiental y protección de áreas naturales. Además, mantenía una presencia constante en redes sociales, mostrando su participación en operativos, actividades deportivas y campañas ambientales. Su salida deja un vacío en un área clave para las políticas de conservación, justo cuando se están analizando reformas y ajustes dentro de distintas áreas del gobierno provincial.