Domingo 13.04.2025
Actualizado hace 10min.

San Juan vibró con el Ironman 70.3 y dejó más de $1.100 millones de recaudación

El evento disputado el pasado fin de semana, no solo ofreció un espectáculo de alto nivel, sino que también impulsó significativamente la economía local, generando un movimiento estimado en $1.100.750.000, según datos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Con más de 1.300 atletas en competencia y miles de visitantes que arribaron a la provincia, San Juan volvió a convertirse en sede de un evento deportivo y turístico de gran escala. El Ironman 70.3, disputado el pasado fin de semana, no solo ofreció un espectáculo de alto nivel, sino que también impulsó significativamente la economía local, generando un movimiento estimado en $1.100.750.000, según datos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

La exigente prueba, que combinó natación, ciclismo y pedestrismo, arrancó en el Dique Punta Negra y concluyó en la Plaza Bicentenario, donde el rionegrino Mario De Elías se quedó con el primer puesto entre los varones, y Gabriela Carena triunfó en la categoría femenina.

Además del plano deportivo, el evento elevó la ocupación hotelera al 68% en el Gran San Juan y zonas aledañas, impactando de manera directa en sectores como la gastronomía, transporte y comercio. Todo esto, en un momento de temporada baja, lo que consolida al Ironman como un motor clave para el desarrollo económico fuera del pico turístico.

En cuanto al turismo internacional, el 41% de los competidores extranjeros llegó desde Chile, el 29% desde Uruguay y el 23% desde Brasil. También hubo presencia de atletas de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Costa Rica. A nivel nacional, los principales corredores llegaron desde Buenos Aires y CABA, que aportaron el 58%, seguidos por delegaciones de Córdoba, Mendoza, San Luis, Neuquén y Santa Fe.

La competencia demostró, una vez más, que San Juan tiene todo para ser protagonista en el calendario del triatlón internacional, atrayendo no solo a deportistas de élite, sino también a miles de visitantes que dinamizan la economía y posicionan a la provincia en el mapa global del deporte.