Domingo 13.04.2025
Actualizado hace 10min.

Paro general de la CGT: qué servicios se verán afectados en San Juan

La CGT impulsa un nuevo paro general de 24 horas este jueves 10 de abril. Se trata de la tercera huelga nacional contra el gobierno de Javier Milei, en rechazo a sus políticas económicas y laborales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante un paro general de 24 horas en todo el país en rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza se extenderá a 36 horas, ya que desde el miércoles comenzó una marcha al Congreso en apoyo a los jubilados, que cuenta con la participación de diversos gremios.

En San Juan, el impacto será parcial, con sectores que adhieren plenamente y otros que mantendrán sus actividades con normalidad. Se trata del tercer paro general convocado por la CGT durante el mandato presidencial de Milei.

Qué pasa con los servicios en San Juan

Transporte público:
Los colectivos circularán normalmente. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se suma al paro, por lo que el transporte público no se verá afectado en la provincia.

Vuelos:
El aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento operará con restricciones, debido a que los trabajadores aeronáuticos adhieren a la medida. Se esperan cancelaciones y reprogramaciones de vuelos durante todo el día jueves.

Educación:
Los gremios UDAP, UDA y AMET confirmaron su adhesión al paro en reclamo por el ajuste y la falta de financiamiento en el sistema educativo. Cada establecimiento definirá su funcionamiento según el nivel de adhesión del personal docente.

Administración pública:
Los gremios ATE y UPCN también se suman al paro. Desde UPCN, José “Pepe” Villa indicó además que participarán de la marcha provincial en apoyo a los jubilados, programada para este miércoles.

Salud pública:
Los hospitales públicos atenderán solo con guardias mínimas. Las consultas, turnos y cirugías que no sean urgentes serán reprogramadas.

Bancos:
No habrá atención al público en las sucursales. La Asociación Bancaria se pliega a la medida, por lo que solo estarán habilitadas las plataformas digitales para operaciones.

Comercio:
La actividad será reducida. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio informaron que no habrá atención en la obra social ni en oficinas administrativas de calle Córdoba. El policonsultorio de calle Mendoza funcionará con normalidad, para no afectar turnos médicos ya otorgados. “Nuestro trabajo va a estar en la calle, militando”, expresaron desde el gremio.

Estaciones de servicio:
Los propietarios confirmaron que no adherirán al paro. No obstante, respetarán el derecho a huelga de los empleados que decidan sumarse a la medida. Además, representantes del sector participarán de la marcha en apoyo a los jubilados.