La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante este jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en repudio a las políticas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. La medida se anticipó el miércoles con una marcha hacia el Congreso en defensa de los jubilados, que nucleó a sindicatos y organizaciones sociales. En San Juan, la repercusión será variada según la actividad. Por un lado, los colectivos circularán normalmente, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se pliega a la huelga. Por otro, el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento sufrirá demoras y cancelaciones debido a que los aeronáuticos sí adhieren a la protesta. El ámbito educativo también será uno de los más afectados. UDAP, UDA y AMET confirmaron su participación, en reclamo por la reducción del presupuesto educativo. Cada escuela o colegio definirá si se dictan clases según la adhesión del personal docente. En cuanto a la administración pública, se espera un funcionamiento limitado por la participación de gremios como ATE y UPCN. Este último también convocó a una movilización local en respaldo a los jubilados. En hospitales públicos, la atención estará restringida a guardias mínimas, mientras que los turnos y cirugías no urgentes serán reprogramados. Los bancos permanecerán cerrados al público, ya que la Asociación Bancaria se suma al paro. Solo estarán disponibles los canales digitales para operaciones. El comercio funcionará de manera parcial. El Sindicato de Empleados de Comercio comunicó que no habrá atención en la obra social ni en sus oficinas de calle Córdoba, aunque el policonsultorio de calle Mendoza atenderá con normalidad para no interrumpir turnos médicos. Por último, las estaciones de servicio estarán abiertas, aunque algunos empleados podrían no asistir si eligen adherir. Además, referentes del sector participarán de la movilización provincial que se desarrolla desde este miércoles.