La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) emitieron una contundente advertencia pública con respecto a una modalidad de inversión en auge que podría estar encubriendo fraudes financieros. Se trata de ofertas para invertir en “criptoactivos”, es decir activos digitales similares a criptomonedas, que aseguran estar respaldados por minerales como litio y oro, pero carecen de la validación de proyectos mineros reales. En un comunicado conjunto, ambas entidades señalaron que han identificado una creciente circulación de este tipo de propuestas, que apelan al interés generado por los recursos estratégicos, como el litio, impulsado por la transición energética y la demanda global de baterías. Sin embargo, alertaron que muchas de las empresas que promueven estas inversiones no son titulares de concesiones mineras y tampoco cuentan con estudios técnicos que respalden la existencia de reservas certificadas. “Es muy importante que los inversores verifiquen que las empresas que ofrecen estos criptoactivos sean realmente titulares de proyectos mineros”, enfatizaron desde CAEM y la CMSJ. Además, destacaron que estos proyectos deben contar con estudios geológicos, económicos y financieros realizados según estándares internacionales, que validen el mineral como un activo real y no simplemente como una declaración sin fundamento. Según informes obtenidos de medios especializados, se han identificado casos de compañías que afirman poseer activos en áreas donde no existen registros de hallazgos minerales. Incluso se ha descubierto que algunas utilizan nombres de yacimientos reconocidos o regiones con actividad minera legítima para dar credibilidad a ofertas que, en realidad, carecen de respaldo técnico o jurídico. Tanto la CAEM como la Cámara Minera de San Juan coincidieron en que la transparencia y la trazabilidad de los activos son factores esenciales para garantizar la legitimidad de las inversiones en el sector, y evitar que el creciente interés por los minerales estratégicos sea explotado con fines fraudulentos.