Domingo 13.04.2025
Actualizado hace 10min.

La Corte informó como va a trabajar el Poder Judicial el sábado de Gloria

La Corte de Justicia de San Juan dispuso la habilitación de audiencias penales para el sábado 19 de abril. Esta medida abarca el Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, incluyendo el fuero de Flagrancia.    

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Corte de Justicia de la provincia de San Juan decidió mantener actividad penal el sábado 19 de abril, coincidiendo con el sábado de Gloria. Esta resolución fue formalizada a través del Acuerdo de Superintendencia N° 21/2025 y se toma en el contexto del receso por Semana Santa.

La medida afecta exclusivamente al Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, e incluye también al Procedimiento Especial de Flagrancia, destinado a los delitos cometidos recientemente y con evidencia inmediata. Según se detalló de manera oficial, solo se habilitarán las audiencias previstas en el Código Procesal Penal, tales como las audiencias de control de detención y las de presentación.

La decisión fue adoptada por la presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, junto a los ministros Marcelo Lima y Daniel Olivares Yapur, quienes firmaron el acuerdo que regula el funcionamiento judicial en el ámbito penal durante esta jornada excepcional.

Desde el Poder Judicial se explicó que la habilitación tiene como objetivo garantizar una respuesta inmediata ante delitos ocurridos durante el fin de semana largo, especialmente aquellos que requieren intervención en menos de 24 o 48 horas, como es el caso de las detenciones en flagrancia. En este marco, jueces, fiscales, defensores y personal judicial deberán estar disponibles para asegurar la realización de las audiencias previstas.

El comunicado fue emitido en respuesta al Foro de Abogados, el cual señaló que “es importante destacar que la medida adoptada no responde a ninguna necesidad vinculada a la mejora del Servicio de Administración de Justicia; además, interrumpe un período muy significativo para una parte importante de la población, para quienes la Semana Santa representa un momento de recogimiento, silencio y preparación espiritual”.

Además, resaltó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la eficiencia del sistema judicial y el respeto por los derechos otorgados a todos los ciudadanos. “Por todo ello, y teniendo siempre como norte el necesario equilibrio entre eficiencia y derechos adquiridos, respetuosamente solicitamos, se sirvan reconsiderar la medida”, finalizó el texto.

Fuente: Diario Huarpe