En un contexto de reformas económicas y apertura al capital extranjero, el proyecto sanjuanino Los Azules recibió una visita de alto perfil este lunes. Funcionarios nacionales y provinciales, junto con representantes diplomáticos de Alemania, recorrieron el yacimiento para interiorizarse sobre su avance y evaluar oportunidades de inversión. Entre los asistentes estuvieron el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y el gerente general de Los Azules, Mike Meding, quienes partieron en helicópteros desde Pocito para llegar al sitio del proyecto. Durante la jornada, se discutió el nuevo escenario que se abre tras el levantamiento del cepo cambiario y la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El embajador alemán expresó su claro interés en el desarrollo minero argentino: “Los Azules es uno de los proyectos más importantes de Argentina. Vine a conocerlo de cerca para poder dialogar con inversores en Alemania”, afirmó. Lamlé también se refirió al clima de negocios en el país: “Es muy pronto para sacar conclusiones, pero las señales como el levantamiento del cepo y el RIGI son alentadoras. Nadie sabe qué pasará en los próximos años, pero es un buen inicio”. Además, mantuvo reuniones con el gobernador de San Juan, donde trataron temas relacionados con energías renovables, hidrógeno verde y proyectos bilaterales, como la celebración por los 200 años de inmigración alemana en Argentina. Desde el gobierno provincial, Perea subrayó el rol de San Juan en el mapa minero nacional: “La próxima gran etapa minera en Argentina tiene nombre y apellido: San Juan. Tenemos seis proyectos de clase mundial y estamos listos para recibir inversiones”. Respecto a las medidas económicas, fue categórico: “El levantamiento del cepo es una señal fuerte. Como provincia, damos respaldo con procesos ágiles y seguridad jurídica”. Por su parte, el ejecutivo de Los Azules, Mike Meding, habló sobre su reciente gira por Europa: “Estuve en Alemania, Finlandia y Noruega en busca de financiamiento y proveedores. Conseguir apoyo para un proyecto de 3.000 millones de dólares en Argentina es un desafío, pero somos optimistas”. Aunque celebró el cambio de reglas, advirtió: “El levantamiento del cepo es necesario pero no suficiente. Se necesita confianza, menos burocracia y avances concretos dentro del RIGI”. Aunque evitó declaraciones públicas, la presencia del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, fue leída como un fuerte respaldo del Ejecutivo al proyecto, que promete ser uno de los pilares del nuevo ciclo minero argentino. Fuente: Tiempo de San Juan.