Durante una reunión del Foro de Abogados de San Juan, se encendió el debate por una propuesta que generó un amplio rechazo: la posible eliminación de la feria judicial. El tema, impulsado públicamente por la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, fue uno de los puntos centrales de la agenda del encuentro. Tras una discusión intensa, los abogados presentes decidieron rechazar de plano la eliminación de la feria, argumentando que esta medida atentaría contra sus derechos laborales al eliminar un período vacacional con fechas claras y predecibles. Además, cuestionaron la falta de convocatoria previa al Foro para debatir una iniciativa de semejante impacto. Los profesionales señalaron que la feria no solo garantiza un descanso necesario, sino que también estructura su actividad anual y mantiene la relación de confianza con sus clientes, quienes prefieren tratar directamente con sus abogados y no con colegas sustitutos. Frente al malestar generado, la presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, buscó llevar tranquilidad. En declaraciones radiales a Estación Claridad, aclaró que no se plantea eliminar completamente la feria, sino suspender los plazos del mes de julio —conocido como "feria de julio"— y permitir que quienes así lo deseen puedan habilitar plazos en enero. “El Poder Judicial está dispuesto a estar abierto desde el 2 de enero hasta el 31 de diciembre”, afirmó. No obstante, García Nieto subrayó que cualquier cambio no sería inmediato. La propuesta requeriría una modificación legal y recién podría comenzar a evaluarse para el año 2026. También destacó que en San Juan no existen bufetes de abogados como en otras regiones del país, lo cual complica aún más la posibilidad de delegar casos durante períodos sin feria. Por ello, remarcó la necesidad de respetar los vínculos profesionales y personales entre abogados y clientes.