Lunes 21.04.2025
Actualizado hace 10min.

Denuncian a Romina Rosas por aumentar la planta política y tener una deuda millonaria en Caucete

Emanuel Castro, edil del departamento, advirtió sobre un preocupante panorama económico en el municipio conducido por Romina Rosas, marcado por el crecimiento de la planta política y el uso ineficiente de los recursos públicos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El concejal caucetero Emanuel Castro encendió las alarmas por la delicada situación financiera que atraviesa el municipio. En diálogo con Diario Móvil, el edil sostuvo que entre 2023 y 2024 se produjo un aumento del 40% en los cargos políticos, lo que incluyó la creación de unas 25 nuevas direcciones, subdirecciones, secretarías y subsecretarías.

Según Castro, mientras en otras jurisdicciones se prioriza el ahorro, en Caucete se da un mensaje contrario al apostar por el aumento de la estructura política. Afirmó que más del 80% del presupuesto local se destina a gastos corrientes, como sueldos, combustible y materiales, lo que limita considerablemente la inversión en obras públicas.

El edil también cuestionó el uso de empresas externas para tareas municipales básicas. “Hay tercerización incluso en trabajos simples como bacheo o recambio de luminarias”, afirmó, y agregó que esto demuestra que ni el recurso humano ni los fondos disponibles están siendo bien utilizados. En este contexto, remarcó que gran parte de las obras que se ven en el departamento son posibles gracias al financiamiento del Gobierno provincial, como el nuevo plan de pavimentación que será cubierto en su totalidad por la Provincia.

Otro punto crítico es la existencia de más de 650 beneficiarios del Programa de Inclusión Laboral (PIL), lo que implica un gasto mensual de entre 60 y 65 millones de pesos para el municipio.

Estas observaciones de Castro se alinean con los recientes dichos del gobernador Marcelo Orrego, quien advirtió sobre la “superpoblación de personal en algunos municipios” y pidió a los intendentes que se hagan cargo de ordenar sus cuentas. “Cada jefe comunal debe ser responsable de sus finanzas”, expresó el mandatario.

Finalmente, el concejal informó que solicitaron un informe detallado sobre una presunta deuda millonaria que el municipio tendría con la empresa distribuidora de energía eléctrica. Aunque no mencionó montos específicos, aseguró que de confirmarse, la obligación podría poner en aprietos a la gestión actual. “Esperamos respuestas claras en los próximos días”, manifestó.

En caso de no obtener la información requerida, Castro no descartó interpelar nuevamente a funcionarios municipales, tal como sucedió el año pasado con el secretario de Hacienda. “Tratamos de evitar confrontaciones permanentes, pero si no hay claridad, tomamos medidas”, sentenció.