Se viene un fin de semana largo y muchos sanjuaninos aprovecharán para cruzar a Chile por el Paso Internacional de Agua Negra. En el contexto de Semana Santa y Pascuas, es fundamental estar al tanto de la documentación exigida para evitar contratiempos al momento de viajar. Documentación personal obligatoria Adultos: deben portar DNI o Pasaporte vigente, sin excepción. Menores de edad: Si viajan con ambos padres: deben tener DNI o Pasaporte vigente y documentación que acredite filiación (partida de nacimiento, libreta familiar o similar). Si viajan con uno solo de los padres: además del DNI o pasaporte, se exige autorización firmada del progenitor ausente y documentación que pruebe el vínculo. Si viajan con tutores o curadores: se debe presentar la resolución judicial correspondiente. Hijos de padres menores de edad: también deberán contar con permiso de alguno de los abuelos por cada padre adolescente. El permiso de viaje al exterior para menores puede gestionarse en San Juan a través de la Dirección Nacional de Migraciones (Santa Fe Oeste 548) o ante escribano público con legalización. Se recomienda: Verificar fecha de vencimiento de todos los documentos antes de salir. Usar el último ejemplar del DNI vigente, ya que versiones anteriores no serán aceptadas. Guardar copias del DNI y partidas en lugares distintos al original, por precaución. Documentación del vehículo Documento de identidad y licencia de conducir válidos dentro del Mercosur. Cédula Verde y Título del vehículo si viaja el titular. Cédula Azul o autorización notarial si conduce otra persona. Comprobante de seguro vigente para circular en el Mercosur. Dominio grabado en los vidrios (mínimo en parabrisas, luneta y ventanillas grandes). El vehículo debe estar inscripto en el Registro Nacional del Automotor. Vehículos alquilados: consultar requisitos especiales. Sobre el equipaje Cada persona puede ingresar productos por hasta 300 dólares, sin pagar aranceles. En el caso de menores de 16 años, el límite es de 150 dólares. Grupos familiares pueden unificar sus franquicias si viajan juntos. Si se supera el monto permitido, se debe pagar un 50% sobre el excedente. Para evitar sorpresas: Consultá qué objetos están permitidos y prohibidos Revisá los alimentos que podés traer a Argentina Enterate qué productos se permiten en Chile Chequeá el estado del Paso de Agua Negra antes de viajar