Sabado 03.05.2025
Actualizado hace 10min.

El gobierno de Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner y habló sobre la devaluación: "Fue muy pequeñita"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner había afirmado que el actual mandatario había implementado una devaluación del 30% del dólar oficial, anticipando que el valor de la divisa alcanzaría rápidamente los 1.400 pesos, el techo de las bandas de flotación.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a defender este sábado la salida del cepo cambiario y negó que se haya producido una devaluación del peso. “No existió”, afirmó categóricamente el hombre de confianza del gobierno de Javier Milei. Francos explicó que lo que se implementó fue un sistema de bandas para la cotización del dólar, lo que implica que la divisa podría variar, incluso bajar en el futuro.

Además, el funcionario respondió a las críticas de la expresidenta Cristina Kirchner, quien había sostenido que la devaluación llegaría rápidamente a los 1.400 pesos. “Todo lo que ha supuesto es todo equivocado”, subrayó Francos, refutando así las afirmaciones de la exmandataria.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner había afirmado que el presidente Javier Milei implementó una devaluación del 30% del dólar oficial, suponiendo que el valor de la divisa llegaría rápidamente a los 1.400 pesos, el techo de las bandas de flotación. Sin embargo, hasta el momento, esa predicción no se ha cumplido. Frente a estas críticas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió con ironía: "Fue muy pequeñita".

Francos reafirmó la postura del Gobierno, que insiste en que no se trata de una devaluación, sino de una liberación del dólar dentro de un sistema de bandas cambiarias. “Cierto que es un sistema de bandas, lo cual no quiere decir que sea fijo y estable. Pero esto que todos suponían que iba a pasar, que el dólar iba a ir a la banda de arriba, la propia expresidenta, hasta ahora, es todo equivocado”, aseguró el funcionario.

Siguiendo con la necesidad de corregir ciertos hábitos de la economía local, Francos cuestionó la tendencia a fijar precios en función del valor del dólar. “Esto debería corregirse, porque la economía no está toda dolarizada. La economía argentina son la producción de bienes y servicios que se generan y el consumo. Y eso está medido en pesos. Entonces, tenemos que cambiar esto”, explicó.