Los gremios docentes de San Juan atraviesan horas clave en el marco de las negociaciones salariales. Este lunes 21 de abril, los sindicatos UDA, UDAP y AMET llevarán adelante plenarios con sus bases para resolver si aceptan o rechazan la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. Las reuniones, que se realizarán en diferentes horarios y sedes definidas por cada gremio, serán el espacio para analizar en asamblea los términos de la oferta oficial. La propuesta incluye un incremento del 11,2% en el valor índice, distribuido en dos tramos, además de una suba de 10 puntos en el nomenclador docente, también en dos etapas. El clima es de expectativa e incertidumbre, ya que la decisión que tomen los gremios podría marcar el rumbo de la política salarial docente para los próximos tres meses. El primero en iniciar las deliberaciones será AMET, que convocó a sus afiliados a partir de las 8:30 horas en su sede gremial. Luego, UDAP reunirá a sus delegados y afiliados desde las 16:00 horas en su camping. Por su parte, UDA optó por una modalidad digital: habilitó un mandato virtual mediante un enlace, a través del cual los delegados deben manifestar su posición. El plazo para enviar las respuestas vence el martes 22 a las 13:00 horas, justo antes del nuevo encuentro con el Ejecutivo. Según lo establecido en el acta firmada entre las partes, el Gobierno propuso a los gremios docentes un esquema de incrementos escalonados. La oferta contempla un aumento del 3,7% en el valor índice para abril, tomando como referencia los sueldos liquidados en marzo. A esto se suma un incremento de cinco puntos en el nomenclador docente en mayo, seguido por otros cinco puntos adicionales en junio.