Viernes 25.04.2025
Actualizado hace 10min.

San Juan será sede del Campeonato Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines Femenino

Lo disputarán Esneca Fraga y Vila-Sana, de España junto a Aberastain y Concepción de San Juan.

COMPARTÍ ESTA NOTA

San Juan será sede del Campeonato Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines Femenino, denominado “Copa Banco San Juan”, organizado por World Skate. El evento, antes llamado Copa Intercontinental, se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en el Estadio Aldo Cantoni.

El torneo lo disputarán los actuales clubes campeones y subcampeones de Europa y América: Esneca Fraga de España, Deportivo Aberastain de San Juan, Vila-Sana, también de España, y el Concepción Patín Club, también de nuestra provincia.

El Mundial de Clubes 2025 es organizado y auspiciado por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

La conferencia de presentación se realizó en la sala de prensa Dante Pantuso, del Estadio Aldo Cantoni, y contó con la presencia del secretario de Deporte de la provincia, Pablo Tabachnik; el miembro de World Skate Rink Hockey Technical Commission y presidente de la World Skate América Rink Hockey Technical Commission, Daniel Martinazzo; y el presidente de la Agencia Deportes San Juan, Pablo Aubone.

El primero en referirse al evento internacional fue Daniel Martinazzo:

“Después de algunos meses de trabajo, estamos presentando el campeonato mundial de clubes de hockey sobre patines femenino. Allá por el mes de agosto del año pasado empezamos a trabajar, porque el 31 de octubre debíamos presentar la candidatura. En este ir y venir, y sabiendo que íbamos a tener competencia, elaboramos una propuesta razonable, posible y contundente. Así, tomamos la decisión de presentar la candidatura para los dos campeonatos del mundo, y hoy estamos presentando uno de ellos.

Una vez designada la sede en enero, con gran satisfacción comenzamos a trabajar en la organización del evento. Es un grandísimo esfuerzo desde lo económico por parte del Gobierno de San Juan, que no solo aporta recursos, sino también predisposición y compromiso. También agradecemos a World Skate Internacional, en nombre de su presidente Sabatino Aracu y su director deportivo Francesco Zangarini, y a nuestro presidente del Comité Internacional de Hockey sobre Patines, Carmelo Paniagua.

Debemos recordar que los tres campeonatos mundiales de hockey sobre patines femenino fueron organizados en San Juan, lo que debe llenarnos de orgullo. También respondimos a la necesidad de los clubes europeos de dar continuidad a esta Copa del Mundo. Así que, sintámonos muy felices”.

Sobre el fixture, agregó:

“El viernes 2 de mayo se jugarán las semifinales y el domingo 4 las finales. Los horarios son: viernes a las 19:00 y 21:30, y el domingo de 18:00 a 23:00. El sábado 3 se desarrollará la actividad de Legado, centrada exclusivamente en la mujer y el hockey sobre patines femenino. Tendremos una jugadora que es cinco veces campeona del mundo, exponiendo sus vivencias en un evento interactivo, conducido por el profesor Jorge "Colo" Álvarez, coach internacional. Será el sábado a las 10:30 de la mañana”.

Pablo Aubone, presidente de la Agencia Deportes San Juan, expresó:

“Estamos felices y orgullosos de organizar este evento de interés mundial. Sabemos que el hockey es pasión en San Juan y que el Estadio Aldo Cantoni es el templo del hockey. Hemos trabajado junto a Daniel Martinazzo, un especialista, y estamos preparando las instalaciones para recibir al público como se merece, con todo el profesionalismo y la pasión sanjuanina”.

Además, anunció que:

Las entradas ya están disponibles en Autoentrada. Los valores son: plateas a $15.000 y populares a $6.000; precios accesibles para convocar a todo el público”.

Por su parte, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, manifestó:

“Agradezco al gobernador Marcelo Orrego, quien impulsa esta política de Estado a través del deporte. Vamos a disfrutar del 2 al 4 de mayo esta Copa del Mundo de Clubes, con cuatro equipos femeninos, dos de ellos sanjuaninos, representando a Panamérica. Es una gran responsabilidad y orgullo para nosotros. Las jugadoras, el cuerpo técnico y sus familias podrán ser locales en este magnífico escenario que es el Aldo Cantoni, al que cualquier hockista del mundo quiere venir.

Además de la competencia, queremos que haya formación, contenido y capacitación, especialmente enfocada en la mujer y el deporte. Invitamos a todo el público sanjuanino y a todos los amantes del hockey a llenar la cancha y vivir una verdadera fiesta deportiva”.