El próximo sábado 26 de abril, la Plaza de San Pedro será el escenario de una despedida histórica: el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral, reunirá a líderes políticos, jefes de Estado y representantes de diversas naciones que viajarán hasta Roma para rendir homenaje al pontífice argentino. Desde la noche del lunes, las banderas en el Vaticano y en muchos países ondean a media asta en señal de duelo. Se espera que la ceremonia, prevista para las 10:00 (hora local), se convierta en uno de los eventos más trascendentes de la historia reciente de la Iglesia. Asistentes confirmados Entre los primeros en confirmar su presencia están Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, titular del Parlamento Europeo. Ambas destacaron la figura de Francisco más allá de lo religioso: “Inspiró a millones con su humildad y amor por los menos afortunados”, expresó Von der Leyen. Metsola, en tanto, lo describió como “el papa del pueblo”. Desde Suiza, la presidenta Karin Keller-Sutter también anunció su asistencia, recordando al pontífice como “un gran líder espiritual” y resaltando su calidez durante su visita a ese país en 2018. El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, representará a su nación en las exequias, mientras que desde Ucrania, el presidente Volodímir Zelensky viajará personalmente a Roma. Zelensky agradeció al papa por “sus plegarias constantes por la paz en Ucrania y por los ucranianos”. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump y su esposa, Melania, también confirmaron su asistencia. A pesar de sus diferencias públicas con Francisco durante sus respectivos mandatos, Trump lo definió como “un buen hombre y una gran persona”. Además, ordenó que las banderas estadounidenses ondeen a media asta hasta el día del funeral. El presidente francés Emmanuel Macron también participará de la ceremonia, al igual que el mandatario argentino Javier Milei, quien rendirá tributo al papa como figura clave para su país natal. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, será la representante del gobierno anfitrión en la despedida oficial. Por su parte, Vladimir Putin no asistirá. El Kremlin confirmó que el mandatario ruso no viajará a Roma, en un contexto marcado por la orden de arresto que pesa sobre él por parte de la Corte Penal Internacional. Un legado global Desde el miércoles, los restos del papa Francisco reposarán en la basílica vaticana, donde fieles de todo el mundo podrán acercarse para despedirse del primer papa latinoamericano de la historia, recordado por su cercanía con la gente, su mensaje de inclusión, humildad y justicia social. Se prevé una multitudinaria convocatoria tanto de fieles como de delegaciones oficiales, en lo que será un acto de profunda relevancia espiritual, política y humana para el mundo entero.