En la mañana de este martes, la periodista y conductora Viviana Canosa se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para ratificar y ampliar la denuncia que realizó la semana pasada sobre la existencia de una presunta red de pedofilia en la que involucró a figuras del espectáculo argentino. La presentadora arribó a los tribunales alrededor de las 11 de la mañana, en absoluta reserva y sin ser vista por la prensa apostada en el lugar. Permaneció cerca de tres horas declarando y se retiró del mismo modo discreto, a bordo de un vehículo sin dar declaraciones. Quien sí habló fue su abogado, Juan Manuel Dragani, quien explicó brevemente que “ratificamos la denuncia, es todo lo que podemos decir. Cumplimos con el acto procesal correspondiente”. Consultado por los periodistas, Dragani confirmó además que se ofrecieron pruebas y se amplió la denuncia durante la audiencia que tuvo lugar ante el juez Ariel Lijo y la fiscal especializada en trata de personas, María Alejandra Mángano. "Todo está en reserva con la Justicia", añadió el letrado, sin brindar mayores detalles. Más tarde, en su programa de televisión emitido por eltrece, Canosa reafirmó su postura con un contundente descargo. “No doy un paso atrás. Cualquiera puede criticar lo que hago, pero ninguno tiene los ovarios para presentarse como yo hoy y ratificar durante tres horas una denuncia”, expresó. Y añadió: “Es muy fácil matar al mensajero. El poder no quiere escuchar de lo que estoy hablando porque afecta a muchísimos intereses”. En su alocución, la conductora también denunció haber sido blanco de ataques mediáticos tras su denuncia. “Escuché tantas bajezas de algunos colegas... ¿Les piden tanto? ¿Tienen tanto miedo?”, cuestionó. Canosa también vinculó su denuncia con la desaparición de menores en el país, mencionando el caso de tres niñas desaparecidas en Misiones, y aseguró que “da más rating pegarme a mí que hablar de lo que estoy denunciando”. Por su parte, Dragani señaló que aquellos periodistas que habrían accedido y publicado el contenido de la denuncia en medios deberán “dar explicaciones” ante la Justicia. La causa sigue ahora bajo reserva judicial, mientras se evalúan las pruebas aportadas por la denunciante y se define si se abrirá una investigación formal en torno a los hechos denunciados.