Viernes 25.04.2025
Actualizado hace 10min.

Fuerte multa a Naturgy por fallas en la atención al publico: deberá pagar $12 millones

El castigo llega tras múltiples denuncias por largas esperas, mal trato y deficiencias en las oficinas. Las autoridades exigen mejoras urgentes.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La empresa Naturgy fue sancionada con una multa cercana a los 12 millones de pesos por deficiencias reiteradas en la atención al público. Así lo informó Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor, durante una entrevista en Radio Light.

Según explicó la funcionaria, la medida se tomó luego de recibir múltiples denuncias de usuarios que señalaban demoras excesivas, falta de respuestas y un trato inadecuado por parte del personal de la compañía. Carrizo remarcó que desde el organismo vienen realizando inspecciones periódicas, y fue contundente al afirmar: "Las empresas no pueden desentenderse de la atención al cliente".

Consultada sobre si la situación cambió tras la sanción, aseguró que no se han recibido nuevas quejas y que los controles recientes no detectaron irregularidades. “Nosotros actuamos en base a los reclamos de los usuarios y al trabajo de nuestros inspectores”, agregó.

Por otro lado, Carrizo adelantó que se está trabajando en una reforma de la ley provincial de Defensa del Consumidor, vigente desde 2006. “La normativa nacional es la 24.240, pero a nivel provincial necesitamos modernizar los procedimientos para intervenir de forma más ágil. Algo tan simple como una notificación electrónica ya acortaría tiempos y trámites”, explicó.

Esta no es la primera vez que Naturgy enfrenta cuestionamientos. Hace poco, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) también aplicó una sanción a la firma por fallas en la atención e intimó a la empresa a mejorar su infraestructura y los tiempos de espera.

Incluso, la Defensoría del Pueblo intervino de oficio tras la difusión de imágenes en medios locales donde un usuario se desmayó mientras esperaba en una larga fila. Desde el organismo exigieron acciones urgentes para garantizar condiciones dignas de atención y evitar que la falta de personal o de estructura siga afectando a los consumidores.