Viernes 25.04.2025
Actualizado hace 10min.

San Juan implementa la receta electrónica en todo el sistema público de salud

La Receta Electrónica ya funciona en hospitales y centros de salud públicos, mejorando la accesibilidad, la trazabilidad y el cuidado del medio ambiente.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno de San Juan, por medio del Ministerio de Salud, continúa dando pasos firmes hacia la transformación digital del sistema sanitario público. En esta etapa, lo hace mediante la implementación de la Receta Electrónica en todos los centros de salud y hospitales provinciales. Esta innovación permitirá una mejor accesibilidad para los pacientes, una mayor trazabilidad de los medicamentos y también contribuirá al cuidado del medio ambiente.

Una vez que el profesional de la salud cargue la receta en el sistema, el paciente recibirá automáticamente el documento con las indicaciones por mensaje de texto y por correo electrónico.

Para retirar la medicación, el paciente podrá hacerlo en la farmacia del centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia del sistema público, presentando únicamente su DNI. En caso de que otra persona retire el medicamento en su lugar, deberá presentar el DNI del paciente.

Cabe destacar que, de manera temporal, convivirán la receta electrónica y la receta en papel, hasta que todos los usuarios se hayan adaptado al nuevo sistema.

Además, los pacientes con tratamientos crónicos recibirán sus recetas mensualmente por correo electrónico o mensaje de texto, según la indicación médica, lo que evitará que deban asistir a una consulta cada vez que necesiten renovar su medicación.

Paso a paso para obtener la Receta Electrónica:

  1. Asistir al turno médico, solicitado previamente por CIDI, teléfono (0800) o de forma presencial.
  2. Realizar la recepción en Admisión.
  3. Ingresar a la consulta médica.
  4. El profesional carga la Receta Electrónica en el sistema.
  5. Finaliza la consulta.
  6. El paciente recibe la receta por correo electrónico o SMS. Si no cuenta con celular o acceso a internet, puede presentar solo su DNI.
  7. El paciente retira la medicación presentando su DNI en cualquier farmacia del sistema público.
  8. Retiro del medicamento.

Ante cualquier duda o consulta, los usuarios pueden comunicarse a través de las redes sociales del Ministerio de Salud.