Tras la aprobación de la nueva ordenanza que regula a los carros gastronómicos en la Capital, se confirmó que la próxima semana se dará a conocer el destino final de los puestos de comida, incluidos los tradicionales pancheros. Así lo indicaron fuentes vinculadas al sector, que señalaron que el anuncio lo haría la intendenta Susana Laciar junto al ministro de Infraestructura, Fernando Perea. En este contexto, los trabajadores expresaron su preocupación: alejarse de la zona del Parque de Mayo significaría una fuerte caída en las ventas, ya que deberían construir una nueva clientela desde cero. A esto se suma que, en las últimas semanas, sufrieron pérdidas económicas considerables y que invirtieron grandes sumas de dinero para cumplir con los requisitos técnicos y sanitarios exigidos. Aunque aún no hay confirmación oficial del nuevo espacio, las primeras versiones apuntan a que la reubicación se haría dentro del “Eje Cívico Cultural”, un sector que está bajo la órbita del Gobierno provincial y no del municipio. Eso implicaría que los carros se instalarían en zonas como el Parque Belgrano (ex Predio Ferial), alrededores del Parque de Mayo o en cercanías a la Plaza del Bicentenario. La flamante ordenanza establece condiciones claras para todos los carros gastronómicos —tanto fijos como móviles—. Entre las exigencias más importantes se destacan: No obstaculizar veredas ni calles Contar con cestos para residuos Tener domicilio físico en la Capital Poseer habilitación técnica y sanitaria actualizada, conforme a las normativas de salubridad vigentes Además, se implementará una herramienta digital para mayor control y transparencia: la creación de un Registro Único de Vehículos Gastronómicos, disponible en la web oficial del municipio. Allí los consumidores podrán verificar fotos y documentación de cada puesto habilitado. Por último, la normativa impulsa la oferta de opciones más saludables: comidas sin gluten, alimentos envasados de origen, productos aptos para vegetarianos y veganos. Con esto, buscan fomentar una alimentación más inclusiva y responsable.