Martes 29.04.2025
Actualizado hace 10min.

Spider-Cam hace su debut en el Superclásico: así funciona esta tecnología en el fútbol argentino

La Spider-Cam debutó en la Primera División, aunque su primer vuelo en el Monumental fue en la final de la Copa Libertadores.

COMPARTÍ ESTA NOTA

River Plate y Boca Juniors protagonizan una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino en el estadio Monumental. Además de la trascendencia de este enfrentamiento por la fecha 15 del Torneo Apertura, hay un nuevo protagonista: la famosa Spider-Cam, que se une a las cámaras tradicionales para capturar imágenes de uno de los duelos más importantes a nivel mundial. La transmisión estará a cargo de ESPN Premium y TNT Sports.

Lo que destaca en este Superclásico es que, por primera vez en la historia del torneo local, se utiliza una tecnología de este tipo. Aunque ya se había utilizado en un amistoso entre ambos equipos en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza en 2016, en este clásico entre River Plate y Boca Juniors marca su estreno oficial en torneos organizados por AFA. Además, la Spider-Cam ya había sido vista previamente en el Monumental, durante la final de la Copa Libertadores 2024, cuando Botafogo venció a Atlético Mineiro.

La Spider-Cam es un sistema de cámara suspendido por cables que captura imágenes aéreas en movimiento tridimensional sobre áreas amplias, como los estadios deportivos. Este sistema está compuesto por cuatro cables motorizados anclados en las esquinas del recinto, que controlan una plataforma equipada con una cámara estabilizada. Al variar la longitud de los cables, la cámara puede desplazarse en todas las direcciones, ofreciendo tomas desde ángulos y alturas inusuales.

El sistema de la Spider-Cam se opera de forma remota desde una cabina de control, donde un operador maneja los movimientos de la cámara y ajusta parámetros como el enfoque y el zoom. Gracias a su innovador diseño, la Spider-Cam es capaz de realizar panorámicas de 360 grados y acercamientos dinámicos sin interferir en el desarrollo del evento.

“Estimados amigos y amigas de la AFA, del Club Atlético River Plate y del Club Atlético Boca Juniors. Es un honor para nosotros que el trofeo del Mundial de Clubes forme parte del Superclásico, uno de los mayores espectáculos que nuestro deporte puede darle a los aficionados de Argentina, Sudamérica y el fútbol entero. Es una muestra más de cómo el fútbol une al mundo”, destacó el máximo dirigente del fútbol mundial.