Viernes 09.05.2025
Actualizado hace 10min.

La Cruz Roja celebra su día reafirmando su compromiso con la humanidad

Bajo el lema “Del lado de la humanidad”, el Movimiento Internacional celebra este 8 de mayo su labor humanitario en todo el mundo .

COMPARTÍ ESTA NOTA

En diálogo con Dame Noticias, desde la Cruz Roja San Juan recordaron que cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, fecha elegida por el nacimiento de Henry Dunant, creador del Movimiento Internacional y primer Premio Nobel de la Paz.

Fundada en 1863 en Ginebra, Suiza, la Cruz Roja es la organización humanitaria más antigua del mundo, y se distingue por su innovación, diversidad y trabajo constante con comunidades vulnerables. Bajo el lema 2025, “Del lado de la humanidad”, el movimiento invita a sumarse a una acción concreta por quienes más lo necesitan.

En cada rincón del mundo, millones de voluntarios y voluntarias demuestran que la humanidad no es sólo un ideal sino una acción concreta. En contextos desafiantes seguimos del lado de las personas, brindando ayuda, contención y esperanza”, expresaron.

Además, este año se conmemoran los 60 años de los Principios Fundamentales del Movimiento, que son: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

145 años en Argentina

La historia local también es protagonista: Cruz Roja Argentina cumple 145 años el próximo 10 de junio. Fundada en 1880 por los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, y con figuras destacadas como Cecilia Grierson, la primera médica del país, la organización acompañó al país en sus mayores tragedias.

Estuvo presente en la epidemia de cólera (1886), el terremoto de San Juan (1944), la epidemia de poliomielitis (1956), el sismo de Caucete (1977), los atentados a la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994). También brindó ayuda en las inundaciones de Santa Fe (2003), Tartagal (2009), La Plata (2013), la pandemia de COVID-19 (2020), los incendios de Corrientes (2022) y recientemente, en las inundaciones de Bahía Blanca (2025).

Una red global al servicio de la vida

El Movimiento está compuesto por tres pilares fundamentales: el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional (IFRC) y las Sociedades Nacionales, como Cruz Roja Argentina, que actúan con voluntarios en cada país.

Hoy, la red humanitaria más grande del mundo sigue guiándose por los principios que la fundaron. En Argentina, su acción se extiende a través de 66 filiales, 33 servicios educativos y su sede central, trabajando con las comunidades más vulnerables.