Robert Francis Prevost celebró este viernes su primera misa como papa León XIV de la Iglesia católica. La eucaristía se desarrolló en la Capilla Sixtina, en un ambiente de solemnidad y cargado de simbolismo. Al dirigirse a los cardenales, León XIV aseguró que fue llamado “para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, y les pidió que lo acompañen en esta nueva etapa: “Quiero que ustedes caminen conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, expresó en inglés el primer papa estadounidense. Su primera homilía como pontífice En su primera homilía, el papa deploró el declive de la fe en favor del dinero, el poder o el placer, y llamó a la Iglesia a ser un faro que ilumina las noches del mundo. “Son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, afirmó. También advirtió sobre contextos donde se prefieren seguridades como “la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”, en lugar de la propuesta cristiana. Además, criticó la reducción de Jesús a una figura meramente humana, en un mensaje que pareció estar dirigido a ciertos sectores evangélicos: “Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido a una especie de líder carismático o superhombre. Y esto no sólo entre los no creyentes, sino también entre muchos bautizados, que terminan viviendo un ateísmo de hecho”, alertó. Un mensaje de unidad y misión Previo a la misa, el papa cenó con los 132 cardenales que lo eligieron en un cónclave más rápido de lo esperado. Ya en su primera aparición pública, había convocado a la unidad: “Juntos, debemos intentar descubrir cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, establece diálogo”, dijo ante los fieles reunidos en la plaza de San Pedro. “Sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”, agregó. Lo que viene: Regina Coeli y su misa de investidura Los próximos pasos del pontificado de León XIV incluyen la tradicional bendición Regina Coeli, que será impartida el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro. Luego, el lunes, recibirá a la prensa internacional en audiencia. Pero el evento más relevante será su misa de investidura ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo, cuya fecha aún no fue anunciada.