Miércoles 14.05.2025
Actualizado hace 10min.

Expectativa y tensión en Tribunales: definen si Echegaray es sobreseído por la muerte de Lucía Rubiño

Mientras familiares y allegados de la víctima se concentran afuera del edificio judicial, el juez Javier Figuerola debe resolver si Juan Pablo Echegaray continúa o no vinculado a la causa.

 
imagen de archivo
COMPARTÍ ESTA NOTA

Este martes se lleva a cabo una audiencia clave en Tribunales, en la que el juez de Garantías Javier Figuerola debe decidir si Juan Pablo Echegaray, hijo de un magistrado federal, es sobreseído o sigue siendo investigado por la muerte de Lucía Rubiño.

En el exterior del edificio judicial, una multitud de manifestantes se congregó para exigir justicia, lo que motivó a activar un operativo especial de seguridad debido al clima de tensión.

Dentro de la sala, las posiciones están divididas. Por un lado, el fiscal Iván Grassi —coordinador de la UFI de Delitos Especiales— y el abogado defensor Joaquín Moine solicitan que Echegaray sea desvinculado del proceso penal. Por el otro, el representante de la querella, Marcelo Fernández, se opone firmemente a esa posibilidad.

La teoría de la Fiscalía sostiene que Echegaray conducía su camioneta a baja velocidad, y que, ante una situación inesperada con otro vehículo que venía en sentido contrario, realizó una maniobra para evitar un choque frontal, lo que terminó provocando el accidente en el que murió Lucía. Según los peritajes analizados por la Fiscalía, Echegaray circulaba por su carril a 24 km/h, mientras que el otro conductor lo hacía a unos 60 km/h y por el carril incorrecto.

No obstante, la querella niega esa versión. Fernández, junto a la abogada Nadia Derka, afirmó que los testimonios de al menos 10 testigos presenciales, y también el del joven que finalmente atropelló a Lucía, contradicen la teoría del Ministerio Público. Incluso, según el propio conductor del vehículo que embistió a la joven, fue Echegaray quien invadió sorpresivamente el carril contrario, generando el desenlace fatal.

Además, Fernández puso en duda el trabajo de los peritos oficiales, señalando que cambiaron su interpretación de los hechos a lo largo de la investigación. A su vez, remarcó que varios testigos afirmaron haber visto a ambos vehículos circulando por el centro de la calzada, lo que, según él, refuerza la hipótesis de una conducta peligrosa por parte de Echegaray.

En caso de que el juez conceda el sobreseimiento, el abogado de la familia Rubiño anticipó que apelará la decisión.