Llevada a cabo la denuncia por un hombre que, tras enterarse de la detención de tres cordobeses el pasado martes 13 a la salida del Alto del Bono Shopping, alertó a las autoridades, la Fiscalía interviniente ordenó un allanamiento en el lugar. Para sorpresa de los investigadores, allí encontraron documentación, tarjetas de crédito, dinero en efectivo y otros elementos que fueron incorporados a la causa. El caso de los cordobeses detenidos, acusados de utilizar inhibidores de señal para robar autos, tuvo un avance clave gracias a la denuncia del propietario de un departamento. Según el denunciante, los tres individuos le habrían alquilado el inmueble por día y, una vez vencido el plazo acordado, no se lo devolvieron. Esa situación motivó la intervención de la UFI de Delitos contra la Propiedad, a cargo del doctor Miguel Gay, quien ordenó un allanamiento en el lugar. Para sorpresa de los efectivos, se halló una gran cantidad de elementos que vinculan a los detenidos con los hechos que se les imputan. Entre los objetos secuestrados se encontraron dinero en efectivo, tarjetas de crédito y documentos pertenecientes a personas que habrían sido víctimas de robos, lo que complica aún más la situación procesal de los implicados. Se debe recordar que, el día de la detención de Vanesa Guzmán, Gerardo Gómez y Nicolás Vázquez, en la Jeep Compass blanca en la que se desplazaban (radicada en San Juan), los investigadores hallaron documentación de interés. Entre ella, se encontraba el DNI de un familiar del exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien había sido víctima de un robo. Además, su tarjeta de crédito había sido utilizada para realizar compras por un monto superior a los $200.000. Los acusados continuarán detenidos con prisión preventiva ante el riesgo de fuga, con excepción de la mujer, quien cursa un embarazo de seis meses y permanecerá con prisión domiciliaria. Además, se fijó una caución de $5.000.000 para cada uno. De ser hallados culpables, podrían recibir una condena efectiva en San Juan. No se descarta que su situación procesal se agrave aún más si fiscalías de otras provincias suman denuncias por hechos en los que estas personas estarían involucradas. Fuete: Diario Huarpe