A un mes y medio del trágico hallazgo del cuerpo sin vida de una beba recién nacida en un cañaveral de Caucete, la investigación judicial comienza a dar pasos concretos. Fuentes del caso confirmaron que ya hay al menos cuatro mujeres bajo sospecha, quienes serán citadas en los próximos días para realizarles pruebas de ADN que podrían ser determinantes para esclarecer el crimen. El caso conmocionó a la provincia de San Juan el pasado 18 de mayo, cuando una pareja que buscaba entre residuos al costado de calle Salta, a unos 50 metros de calle Colón, encontró una bolsa de basura en buen estado. Dentro de ella, había una bebé envuelta en una calza femenina, aún con signos de haber nacido con vida: respiró por unos minutos antes de ser asfixiada y descartada en medio de la basura. Desde entonces, el fiscal coordinador Francisco Micheltorena y la ayudante fiscal Agostina Ventimiglia, de la UFI de Delitos Especiales, comandan una intensa investigación que incluyó: Revisión de cámaras de seguridad. Búsqueda de registros médicos en centros de salud sobre mujeres con partos recientes o embarazos coincidentes. - Entrevistas a más de 500 personas. - Rastrillajes con policías a caballo y perros especializados. - Sobrevuelos con drones policiales. - Análisis de redes sociales y recepción de al menos 20 llamados de vecinos con datos relevantes. Este minucioso trabajo, centrado en zonas de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y San Martín, permitió construir una red de indicios que hoy apunta a cuatro mujeres como potenciales responsables. El cotejo de ADN con la bebé será la prueba clave: si alguna muestra coincide, no solo se podría identificar a la madre, sino también determinar si actuó sola o con cómplices en el parto, el asesinato y el descarte del cuerpo. La beba, que nació a término, pesaba 2,782 kilogramos y medía 52 centímetros, se encontraba en buen estado de desarrollo. Su asesinato y la forma en que fue descartada siguen generando profundo dolor y repudio en la comunidad, que espera que se haga justicia.