Domingo 06.07.2025
Actualizado hace 10min.

Graffigna habló tras la condena por la megacausa expropiaciones: “Esto fue una causa armada”

Poco después de escuchar el fallo, Graffigna expresó su desacuerdo con el juicio y afirmó que la causa no fue llevada a cabo por jueces imparciales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El viernes 4 de julio se conocieron finalmente las condenas por la Megacausa Expropiaciones, un caso que involucra a 9 personas acusadas de fraude a la administración pública. El principal imputado, Santiago Raúl Graffigna, quien ocupaba el rol de líder de la organización ilícita, fue sentenciado a 7 años y 8 meses de prisión.

Poco después de escuchar el fallo, Graffigna expresó su desacuerdo con el juicio y afirmó que la causa no fue llevada a cabo por jueces imparciales. En una entrevista con Canal 13, el abogado aseguró que tanto él como los otros condenados fueron sometidos a un juicio parcial y que se trató de un montaje judicial.

Me sorprendió completamente, ya que, aunque no conocemos los detalles de la sentencia, no concuerda con lo que dictan las pruebas. Considero que no hemos tenido jueces imparciales. Creo que está claro que la causa fue manipulada por quienes intervinieron. Aquí hubo testimonios falsos”, manifestó Graffigna desde el Concejo Deliberante.

El abogado fue hallado culpable de ser el jefe de una red que cometió fraude contra el Estado, con ocho delitos concretados y seis intentos fallidos de fraude.

Graffigna insistió en que nunca existió un fraude contra la administración pública y que ellos actuaron de acuerdo con la ley en las expropiaciones. “Es una locura todo esto, no tengo relación con ninguno de los otros implicados, salvo con los peritos de parte, que son los que hicieron las pericias. El Tribunal de Tasaciones me declaró persona no grata y modificaron códigos internos por otros colegas con los que gestionaba expropiaciones. Yo defendía los intereses de mis clientes”, declaró.

El abogado insistió en que todos los procedimientos se ajustaron a la normativa legal, y agregó que la decisión judicial omitió sentencias clave de la Corte Suprema, además de que, según él, se demostraron mentiras por parte de la querella.

Graffigna adelantó que apelarán la sentencia y seguirán luchando por lo que considera su inocencia. "Es imposible que haya habido fraude. Todos los controles se realizaron y nos sometimos a la ley. Hubo falsedades desde el sumario administrativo hasta los testimonios falsos presentados por la parte querellante", concluyó.