La falta de uso del cinturón de seguridad encabeza el listado de infracciones más comunes en San Juan. Según datos del Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, casi un tercio de las contravenciones registradas en el primer semestre de 2025 corresponden a faltas de tránsito, siendo la más frecuente conducir sin cinturón. Las cifras provienen del Juzgado de Faltas de Primera Nominación, que relevó las causas ingresadas entre enero y mayo. En ese período, se registraron 7.925 contravenciones en total, de las cuales 2.330 estuvieron vinculadas a infracciones viales. Dentro de las infracciones viales registradas en San Juan durante los primeros cinco meses de 2025, la más frecuente fue la no utilización del cinturón de seguridad. Le siguieron otras faltas como circular sin una licencia de conducir válida, no contar con el seguro obligatorio, usar el celular al volante y la ausencia de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). En total, entre enero y mayo, el Juzgado de Faltas registró 7.925 contravenciones en toda la provincia. De ese número, 2.330 correspondieron a infracciones de tránsito ingresadas por la Policía de San Juan. Las restantes 5.507 estuvieron vinculadas a infracciones contempladas en el Código de Faltas y en la Ley 687-P. Además, se contabilizaron 27 infracciones derivadas de la División Leyes Especiales, 12 por parte de la Policía Ecológica, 4 labradas por el Ministerio de Salud Pública, 7 por la Secretaría de Ambiente y 38 actas emitidas por Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE). Las contravenciones son registradas a través de la Mesa de Entrada del Juzgado de Faltas, donde luego se evalúan. Posteriormente, se cita a las personas infractoras para que puedan resolver su situación. Las opciones para resolver la contravención son dos: el pago voluntario mediante presentación espontánea, o bien una resolución formal en caso de que no se acepte la primera alternativa. Para las infracciones de tránsito, el acusado debe presentarse personalmente para iniciar el trámite. Si la persona citada no se presenta, el Juzgado puede disponer su comparecencia con apoyo de la fuerza pública.