Tras la sesión del jueves en el Senado, donde la oposición aprobó el aumento de jubilaciones y otros proyectos contrapuestos al plan de superávit fiscal del Gobierno (y luego de que el presidente Javier Milei tildara a Victoria Villarruel de “traidora”), la vicepresidenta respondió con dureza a través de sus redes sociales. Desde su cuenta de Instagram, Villarruel criticó al Ejecutivo y reclamó recortes en partidas como los viajes oficiales y los fondos destinados a la ex?SIDE (actual Agencia Federal de Inteligencia). En su publicación, enfatizó: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”. Con este mensaje, la funcionaria buscó reafirmar su defensa del carácter constitucional de la sesión y cuestionar las críticas vertidas por el presidente Milei. Desde su cuenta oficial de Instagram, la vicepresidenta Victoria Villarruel respondió a las críticas surgidas luego de la sesión del Senado donde se aprobaron proyectos contrarios al superávit fiscal promovido por el Ejecutivo, lo cual motivó que el presidente Javier Milei la calificara de “traidora”. Ante los cuestionamientos de usuarios que la acusaban de desequilibrar las cuentas públicas, Villarruel afirmó: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”. La funcionaria utilizó esta plataforma para desafiar públicamente al Ejecutivo, reclamando que los recortes de gasto se orienten a partidas como viajes oficiales y los fondos destinados a la ex SIDE (actualmente Agencia Federal de Inteligencia). Villarruel también sostuvo que cumplió estrictamente con su función constitucional durante la sesión senatorial y cuestionó duramente las acusaciones en su contra. Respecto a la derrota sufrida este jueves en el Senado, donde se aprobaron leyes que mejoran las jubilaciones, reactivan la moratoria previsional y declaran la emergencia en discapacidad, explicó que los proyectos ya contaban con media sanción de la Cámara de Diputados. “No entiendo por qué la molestia es conmigo y no con quienes realmente son responsables”, expresó. Desde el oficialismo se cuestionó la legitimidad del debate, argumentando que para tratar esos temas se requerían dos tercios de los votos. No obstante, la oposición logró avanzar con mayoría simple.