El dólar oficial subió por primera vez en cuatro jornadas y volvió a superar los $1.300. Este viernes cotizó a $1.285 para la compra y $1.305 para la venta, tras una rueda del jueves en la que avanzó $15. Durante la semana, la divisa ya había superado ese umbral y se acercó al límite superior de la banda cambiaria. Ante la tensión, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a explicar la intervención del Banco Central. En el Banco Nación, el dólar oficial se negoció a $1.250 para la compra y $1.300 para la venta, mientras que el dólar blue se mantuvo en $1.305. El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que el Banco Central "absorbió $5 billones en los últimos tres días hábiles" para contener la suba del tipo de cambio. “La prioridad siempre es que no sobren pesos para consolidar el proceso de desinflación”, aseguró. Según analistas del mercado, entre los factores que impulsaron la escalada del dólar se encuentran la demanda de divisas para cancelar consumos con tarjeta en el exterior, el cierre de posiciones de carry trade, la dolarización de aguinaldos y la fuerte inyección de liquidez (por $4,3 billones) tras la última licitación de deuda en pesos. A este combo se sumó el desplome de las tasas de interés, lo que redujo el atractivo de mantener pesos y aumentó la presión sobre el tipo de cambio. Cotizaciones del dólar hoy Dólar oficial (promedio): $1.261,86 (compra) / $1.307,33 (venta) Dólar Banco Nación: $1.250,00 (compra) / $1.300,00 (venta) Dólar blue: $1.285,00 (compra) / $1.305,00 (venta) Dólar tarjeta / turista: $1.690,00 Dólar mayorista (BCRA): $1.286,00 Dólar Contado con Liquidación (CCL): $1.301,00 Dólar MEP o Bolsa: $1.292,87