Sabado 02.08.2025
Actualizado hace 10min.

Confirmaron cual fue la causa del fallecimiento del periodista sanjuanino

La Justicia sigue indagando si la primera asistencia médica podría haber cambiado el desenlace.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La muerte del periodista Mariano Herrera, ocurrida tras una descompensación durante un recital, fue atribuirle a un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico, según confirmó el fiscal Francisco Micheltorena tras recibir el informe forense. Sin embargo, la causa sigue abierta, ya que se investiga si hubo fallas en la atención médica que recibió en el lugar del evento.

Herrera, de 39 años, sufrió la descompensación al comienzo de un show de La Vela Puerca, mientras trabajaba junto a un colega. Fue asistido por una ambulancia, que lo trasladó a su casa. Ya en su domicilio, se duchó, se acostó a descansar y volvió a descompensarse. Cuando llegó una segunda ambulancia, ya había fallecido.

Se le administró un inyectable, aunque aún no se ha determinado de qué se trataba”, explicó Micheltorena. Uno de los puntos centrales de la investigación es determinar si los profesionales de la primera atención pudieron haber identificado signos compatibles con un ACV.

El fiscal aclaró: “La muerte fue natural, pero queremos saber si los síntomas fueron visibles y si esa primera intervención médica fue la adecuada”. En ese sentido, también se evalúa si quedó registrada alguna historia clínica de la atención inicial.

Los familiares manifestaron que Herrera no tenía enfermedades previas conocidas, aunque el fiscal señaló que existen factores de riesgo que a veces no se detectan a simple vista, como hipertensión, colesterol elevado, obesidad o consumo de alcohol y drogas.

Si bien ya se realizó el análisis toxicológico, los resultados aún no son concluyentes. Lo que ahora busca esclarecer la Fiscalía es si hubo señales que podrían haber advertido el cuadro grave que atravesaba Herrera.

Por último, Micheltorena recordó que la familia puede constituirse como querellante en el proceso penal y que cualquier acción legal civil dependerá de su decisión privada.