La oposición en Diputados lanzó una jugada estratégica contra el Gobierno al convocar una sesión especial para el próximo miércoles a las 12 horas, con la intención de tratar temas de alta sensibilidad política, entre ellos el financiamiento de las universidades nacionales y del Hospital Garrahan. La convocatoria fue firmada por referentes de diversos bloques, como Germán Martínez (Unión por la Patria), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Emilio Monzó (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz). La iniciativa busca capitalizar los consensos alcanzados en comisiones para dar media sanción a proyectos con fuerte impacto social. Entre los puntos a discutir se encuentra la declaración de emergencia sanitaria pediátrica y el respaldo presupuestario al Hospital Garrahan, reconocido como centro nacional de referencia. El dictamen mayoritario, avalado por 65 diputados, establece como prioridad la asignación urgente de recursos para insumos críticos, medicamentos, tecnología médica y personal especializado, además de buscar revertir la resolución del Ejecutivo que suspendió las residencias médicas en dicho hospital. En simultáneo, la oposición insistirá en el financiamiento universitario, un tema conflictivo con la gestión de Javier Milei. La ley había sido sancionada el año pasado, pero fue vetada por el Presidente. Ahora, el bloque opositor apuesta a obtener los dos tercios en ambas cámaras para poder insistir ante un eventual nuevo veto. El temario también incluye iniciativas respaldadas por los gobernadores, como la redistribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y modificaciones en la asignación del impuesto a los combustibles. Estos proyectos cuentan con media sanción del Senado y surgieron de un acuerdo entre los 24 mandatarios provinciales. Se prevé que cinco gobernadores con proyección nacional (Llaryora, Pullaro, Torres, Vidal y Sadir) busquen consolidar su protagonismo durante estas votaciones. En tanto, en la Casa Rosada se encendieron las alarmas. El presidente Milei evalúa vetar otras leyes sensibles, como el aumento para jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, aprobadas semanas atrás. El rechazo oficial podría concretarse el lunes, justo antes de la sesión convocada por la oposición.