El Ministerio de Salud de San Juan informó que, a partir del 15 de agosto, comenzará a regir de forma exclusiva el uso de la receta electrónica en toda la provincia. La medida busca agilizar el acceso a medicamentos, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, que no requieren una consulta médica presencial para renovar sus tratamientos. Hasta el momento, en los hospitales y centros de salud públicos de San Juan convivían la receta electrónica y la receta en papel. Sin embargo, a partir de la nueva disposición, los equipos de salud deberán emitir únicamente recetas electrónicas, con excepción de los casos en los que existan dificultades temporales de conectividad. ¿Cómo funciona la receta electrónica? Una vez que el profesional carga la receta en el sistema, el paciente la recibe automáticamente por mensaje de texto (SMS) y por correo electrónico. Al mismo tiempo, la información también llega a las farmacias del sistema público. Importante: el paciente no necesita contar con conectividad ni presentar la receta impresa para acceder al medicamento. Basta con presentar su DNI en la farmacia para poder retirarlo. La medicación podrá retirarse en la farmacia del centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia pública de la red sanitaria provincial. En caso de que otra persona retire el medicamento, debe presentar el DNI del paciente. Además, para quienes llevan tratamientos crónicos, las recetas se enviarán automáticamente todos los meses por los mismos canales (correo o SMS), según lo indicado por el médico tratante, antes de que venza la receta anterior. Esto evitará que el paciente deba asistir a una consulta médica cada vez que necesita una renovación. Paso a paso para obtener la receta electrónica: Solicitar y asistir a un turno médico (vía CIDI, teléfono 0800 o presencial). Hacer la admisión en el centro de salud. Ingresar a la consulta médica. El profesional emite la receta electrónica. Finaliza la atención médica. El paciente recibe la receta por SMS o correo electrónico. Si no tiene conectividad, puede retirar el medicamento con el DNI. Acudir a cualquier farmacia de hospitales o centros de salud públicos. Retirar el medicamento.