Jueves 07.08.2025
Actualizado hace 10min.

Caso Orihuela: la Defensa insiste en la inocencia del policía condenado a perpetua

Los abogados del oficial Ricardo Rodríguez pidieron nuevamente su absolución y acusaron al tribunal de haber actuado de forma parcial y arbitraria. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este lunes, la defensa del oficial de policía Ricardo Rodríguez volvió a la carga para que se revoque la condena a prisión perpetua que le fue impuesta el pasado 7 de mayo, por el homicidio agravado del camionero riojano Federico Orihuela, ocurrido el 9 de febrero de 2024 en Valle Fértil.

Los defensores Martín Zuleta y Federico Victoria acusaron al tribunal que lo juzgó de haber sido “sesgado, parcial y arbitrario”, al considerar solo la prueba que favorecía la postura de la Fiscalía y desestimar otras que —según ellos— podrían haber cambiado el resultado del juicio. Señalaron que los jueces no actuaron con imparcialidad, sino que buscaron confirmar desde el inicio la teoría acusatoria.

Además, argumentaron que los magistrados violaron garantías constitucionales, ya que ante un escenario de duda, la ley obliga a fallar a favor del imputado, y no en su contra.

Según la defensa, Rodríguez no intentó matar al chofer sino que disparó en respuesta a lo que creyó eran fogonazos provenientes del camión. Alegaron también que más de la mitad de los 31 disparos no impactaron en el vehículo y que el oficial actuó para proteger a terceros, dado que Orihuela conducía en estado de intoxicación y de forma temeraria.

La víctima, Federico Orihuela, había llegado en su camión cargado con melones y vino patero para la tradicional competencia "Safari tras las Sierras", pero fue interceptado por no tener los papeles del vehículo. Cuando era escoltado por la Policía hacia la comisaría, decidió huir y fue perseguido durante más de 20 kilómetros.

Para la Fiscalía, Rodríguez no solo actuó con violencia excesiva, sino que abusó de su rol de autoridad. Tres policías testigos afirmaron que Orihuela no disparó, que Rodríguez usó su arma reglamentaria, una escopeta y hasta la del chofer para disparar. Además, declararon que el propio Rodríguez habría reconocido: “Me la mandé, creo que se murió”, y que luego intentó acordar una versión falsa de los hechos.

Los acusadores —el fiscal de Impugnación, Fabrizio Médici, y los abogados de la familia de la víctima, Valeria Paredes y Reinaldo Bedini— rechazaron todos los planteos de la defensa y solicitaron ratificar la pena máxima.

Ahora, la decisión final está en manos de los jueces Renato Roca, Maximiliano Blejman y Eduardo Raed, quienes deberán definir si confirman la condena o si hacen lugar al pedido de absolución.