Este lunes, el presidente Javier Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como flamante ministro del Interior. Catalán, que se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior, asumió tras la oficialización de su traslado mediante los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 658/2025 y 672/2025, que también establecieron la creación del Ministerio del Interior. El acto de jura tuvo lugar en el Salón Norte de la Casa Rosada. Según el decreto, el Ministerio del Interior tendrá a su cargo asistir al Presidente y al Jefe de Gabinete en aspectos relacionados con el gobierno político interno, el desarrollo turístico, la promoción de la actividad deportiva en sus distintas modalidades, y la política ambiental. Durante la ceremonia, Catalán destacó que uno de sus principales objetivos será fortalecer el diálogo con los gobernadores provinciales. “Pondremos el esfuerzo en tener una relación más fluida. Es una decisión del Presidente jerarquizar ese vínculo con las provincias”, afirmó. Además, señaló: “Vamos a corregir lo que haya que corregir y buscaremos hablar con todos. Somos optimistas respecto al futuro del país”. En los últimos días, Catalán mantuvo reuniones con varios gobernadores, entre ellos Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta). Estas conversaciones forman parte de la mesa federal impulsada por el Ejecutivo tras las recientes elecciones legislativas. ¿Quién es Lisandro Catalán? Nacido en Tucumán en 1971, Catalán es abogado egresado de la Universidad Nacional de Tucumán y magíster en Gestión Pública por la Universidad Austral. Ha compartido funciones con Guillermo Francos en el Banco Provincia y participó en la creación de la Fundación Acordar en 2012. Durante la gestión de Mauricio Macri, trabajó en el Registro Nacional de Reincidencia y fue director de área bajo la gestión de Marcela Losardo. Con la llegada de Javier Milei, fue designado secretario del Interior y luego vicejefe de Gabinete tras la asunción de Francos como jefe de Gabinete.