La emblemática Plaza Salvador María del Carril, más conocida como Plaza de Desamparados, ubicada en la esquina de avenida Libertador y Fray Justo Santa María de Oro, frente a la Basílica de Desamparados, será objeto de una profunda remodelación que se llevará a cabo por etapas para preservar la circulación habitual de visitantes. “Será un cambio significativo, ya que la plaza está bastante deteriorada”, explicó César Aguilar, coordinador de gabinete de Capital, en diálogo con Diario La Provincia SJ. Aguilar remarcó que “no se modificará el diseño original porque forma parte del patrimonio de nuestra provincia”. La intervención busca recuperar sectores que nunca fueron renovados y que presentan un deterioro evidente para los transeúntes. La intendenta Susana Laciar adelantó que las obras se financiarán con el Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) e incluirán espacios innovadores, como una zona de juegos para mascotas y otra destinada a emprendedores. El plan municipal “Volvamos a las plazas” guiará la reforma, que contempla desde la renovación de la iluminación y los pisos, hasta la creación de un nuevo patio de juegos y la refuncionalización de las áreas de kioscos. “Se reemplazarán algunos pisos que, desde la creación de la plaza, dificultan la circulación, especialmente para personas mayores. Buscamos superficies más lisas y accesibles, incluso para quienes tienen discapacidad visual”, destacó Aguilar, subrayando el objetivo de lograr una plaza inclusiva. Sobre la historia del lugar, cuyo origen exacto es incierto, el municipio colocará referencias escritas para difundir su legado y detalles de interés social, vinculados a la tradicional distribución geográfica de Capital que le dio su nombre popular: Desamparados. En cuanto al nuevo patio de juegos, será más amplio, seguro y moderno, con juegos inclusivos, bancos renovados, cestos de basura y señalética. Además, se instalarán carteles corpóreos con el nombre de la plaza, un pilar con cargadores y puntos de acceso a Internet gratuito. Finalmente, se mejorará la zona de kioscos, que, bajo una nueva ordenanza, abrirá la posibilidad de recibir propuestas ciudadanas para su adjudicación.