Domingo 21.09.2025
Actualizado hace 10min.

Arrancan las Primeras Jornadas sobre Litigación Oral y Comunicación Efectiva

El martes 23 de septiembre, en el Auditorio Emar Acosta de la Legislatura Provincial, se llevará a cabo un evento académico sin precedentes, con la participación de destacados especialistas tanto nacionales como provinciales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El próximo martes 23 de septiembre, San Juan será sede de un evento académico sin precedentes: las Primeras Jornadas de Litigación Oral y Comunicación Efectiva. Esta iniciativa reunirá a destacados referentes del derecho y la oratoria para capacitar y actualizar a profesionales del ámbito jurídico.

Organizadas por la Universidad Católica de Cuyo junto al Instituto del Novel Abogado del Foro de Abogados de San Juan, las jornadas se realizarán de manera presencial en el Auditorio Emar Acosta de la Legislatura Provincial. La actividad se concentrará en una única jornada, convirtiéndose en una oportunidad especial para adquirir herramientas fundamentales para la práctica jurídica contemporánea.

Expositores de primer nivel

  • Dr. Pablo de Rosas, Profesor de Derecho Privado en la Universidad Champagnat de Mendoza.

  • Dra. Patricia Bermejo, Presidenta de la Asociación Argentina de Derecho Procesal.

  • Dr. Gustavo Calvinho, Doctor en Derecho y Magíster en Derecho Procesal.

  • Dr. Daniel Olivares Yapur, Ministro de la Corte de Justicia de San Juan.

  • Dr. Ariel Ocampo, Magíster en Comunicación, abogado y director de la Diplomatura en Oratoria y Litigación Oral.

Temáticas y objetivos
El programa abordará temas clave como estrategia procesal, comunicación efectiva, los desafíos de la justicia provincial, el impacto de la oralidad en el derecho civil, y el rol de la oratoria y la persuasión en el ámbito judicial. Estos ejes buscan fortalecer la formación de abogados, magistrados, fiscales y estudiantes, promoviendo un diálogo enriquecedor entre el conocimiento jurídico y las herramientas modernas de comunicación.

El evento cuenta con el respaldo institucional del Gobierno de San Juan, la Corte de Justicia y la Fiscalía de Estado, destacando su importancia y compromiso con la capacitación profesional en la provincia.

Con esta propuesta, San Juan se posiciona como un punto de encuentro para el debate y el aprendizaje sobre litigación oral, promoviendo el perfeccionamiento de quienes participan en el sistema judicial y resaltando la relevancia de la comunicación efectiva en los procesos legales.