El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CEAS) avanza con el sueño de construir el Museo de los Héroes de Malvinas en San Juan, un proyecto largamente anhelado. La obra, iniciada formalmente el pasado 1 de abril, progresa gracias al esfuerzo de los veteranos, el apoyo de los asociados y la colaboración de personas cercanas. Víctor Sierra, miembro del CEAS, recordó que este deseo tiene raíces profundas: “Esto comenzó hace aproximadamente 40 años, cuando se fundó el centro. Hoy sentimos que estamos más cerca de concretarlo gracias al respaldo de nuestros compañeros y de quienes creen en este proyecto”. Por su parte, Juan Morrone destacó las dificultades que implica sostener una construcción en el contexto actual, pero también subrayó el compromiso de los veteranos de dejar un legado para la provincia: “Hacer una obra hoy en día es un sacrificio muy grande, por eso volvemos a pedir la colaboración de la gente. Nuestra intención es que, en nuestra etapa final, San Juan tenga un museo de Malvinas que quede como donación para todos los sanjuaninos”. El pedido no está enfocado en dinero, sino en materiales de construcción. Morrone explicó: “Si alguien puede donar hierro, ladrillos o cemento, alcanza con que lo compre y nos avise dónde podemos retirarlo. No buscamos plata, buscamos ayuda concreta para poder terminar el edificio”. El proyecto ya cuenta con aportes significativos, como el del municipio de 25 de Mayo, que donó varias camionadas de áridos. Sin embargo, todavía falta completar las partes internas y superiores del edificio, ubicado en calle Teresa de Ascencio y Castro Salas, lateral de Circunvalación Sur, antes de llegar a Necochea. El futuro museo albergará piezas de gran valor histórico, entre ellas una balsa similar a la utilizada durante la evacuación del Crucero General Belgrano, dos bases de ametralladoras de 20 mm donadas por la Armada, y otras reliquias que actualmente forman parte del “museo móvil” con el que los excombatientes recorren escuelas brindando charlas educativas. “San Juan merece un espacio donde se mantenga viva la memoria de lo que significaron las Malvinas para el país. Es un proyecto colectivo, y queremos que la gente nos acompañe para que el museo se convierta en una realidad”, concluyeron.