El duelo de equipos físicos comenzó equilibrado. Ambos producían jugadas en ataque y circulaban bien el balón, pero Chaco estuvo un poco más efectivo (57% contra un 37% del rival) y pronto pudo despegarse en el marcador (13-5). En el conjunto chaqueño, el destacado fue Sebastián Lugo con 5 puntos y 2 rebotes. En el final del primer cuarto, la diferencia creció aun más: finalizó 18-9 arriba el elenco de Roberto Martínez. El segundo período fue todo para Chaco: las acciones defensivas hicieron que San Juan convirtiera 6 puntos en todo el parcial, mientras que ellos produjeron más acciones de gol que los cuyanos no supieron defender. La efectividad fue clave para que los chaqueños se llevaran la amplia ventaja 31-15 al entretiempo. Al regreso de los vestuarios, los sanjuaninos metieron un parcial de 10-3 y eso obligó a la banca de Chaco a pedir tiempo muerto. San Juan perdió tres balones y quedó abajo en el tanteador por una diferencia amplia 42-28, pero se recompuso aprovechando algunas desconcentraciones del conjunto chaqueño. Juan Bautista Ramírez se destacó en la zona defensiva del equipo de Roberto Martínez presionando y tomando los rebotes. El marcador al llegar a los 10 minutos finales marcaba un 42-32 en favor de Chaco. En el último parcial Chaco culminó su victoria por 64-42. El certamen cerró para San Juan con sensaciones encontradas. Comenzó con dos partidos impresionantes ante FeBAMBA y el subcampeón de la categoría, Santa Fe, con el cual perdió por nueve puntos. Luego Neuquén lo venció en dos oportunidades y Chaco terminó cerrando el certamen al cual a los sanjuaninos les faltó recambio ya que perdieron varios soldados por lesión ante la intensidad de los juegos. FUENTE: Secretaría de Deportes San Juan